
Cristina Kirchner: Francos apoya prisión domiciliaria y minimiza marchas a su favor
Política14/06/2025El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
Así lo acordaron 23 de los 24 mandatarios en una cumbre en el CFI; preocupación por la baja de los recursos.
Política03/06/2025Gobernadores se reunieron este martes en la Ciudad de Buenos Aires, en la sede provisoria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y acordaron pedir una audiencia conjunta con el presidente Javier Milei. Al encuentro asistieron, entre virtual y presencial, 22 mandatarios. La única ausencia fue la Gustavo Valdés, de Corrientes.
El pedido de reunión en bloque con el jefe del Estado lo comunicó el chubutense Ignacio Torres al salir del encuentro. “Hay un contexto donde el Gobierno plantea con vocación reformista una discusión de una reforma fiscal, que eso obviamente tiene una contraparte que somos los estados subsoberanos”, dijo.
“Las provincias somos vinculantes en muchas de esas reformas, por eso la idea es reflotar de alguna manera el espíritu del cuerpo que tomó en su momento el Pacto de Mayo y dar esa discusión en conjunto con el gobierno nacional”.
El chubutense remarcó: “Nosotros vivimos en un país federal, en muchos casos ese federalismo que plantean las normas no se ve reflejado, o mejor dicho, se ve reflejado mal en asimetrías educativas, sanitarias, sociales”. Y agregó que ven “una oportunidad a la hora de redefinir una matriz fiscal que sea más justa, que le quite el pie encima a la producción y al trabajo, tener la posibilidad de entrar en un esquema de alivio fiscal, pero que sea inteligente”.
El mandatario, que evitó confrontar con el Gobierno agregó que “lo que no podemos volver a hacer como país es atar con alambre sistemáticamente, votar las leyes menos malas y caer en la de siempre, que tenemos impuestos transitorios que terminaron eternamente haciendo una matriz más regresiva, más distorsiva”.
A la hora de hablar eventualmente con el Presidente, Torres agregó: “Nosotros entendemos que si vamos a una reforma fiscal, el rol de las provincias tiene que estar mancomunado en lo que plantee una eventual ley, que son reformas que implican mayorías calificadas, uno no puede por decreto hacer una verdadera reforma fiscal”.
Otro tema que sobrevoló la declaración de Torres fue “la necesidad de una ley de coparticipación federal, que como cualquier convenio también necesita una mayoría calificada”.
Al encuentro del CFI asistieron Jorge Macri, por la Ciudad de Buenos Aires; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Martín Llaryora, de Córdoba; Axel Kicillof, por la provincia de Buenos Aires; Sergio Ziliotto, de La Pampa; Orrego, de San Juan; Weretilneck, de Río Negro; Ricardo Quintela, de La Rioja; Carlos Sadir, de Jujuy; Poggi, de San Luis; Torres de Chubut; Frigerio, de Entre Ríos; Claudio Vidal, de Santa Cruz, y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego.
También Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Rolando Figueroa, de Neuquén; Gustavo Sáenz, de Salta; Zdero, de Chaco; y Gildo Insfrán, de Formosa, Chaco,
De forma virtual estuvieron Alfredo Cornejo, de Mendoza; Osvaldo Jaldo de Tucumán; Raúl Jalil de Catamarca y Hugo Passalaqua, de Misiones.
El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
El senador aseguró que el fallo de la Corte contra la expresidenta marcó un punto de inflexión en el peronismo. También le dejó un mensaje a Axel Kicillof.
El interventor Leonardo Aguilar informó que la intención es que las 5 jurisdicciones intervenidas – entre ellas, Salta – normalicen su situación en los primeros meses del año entrante.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad.
La reunión del Consejo Nacional del partido estuvo encabezada por el expresidente Mauricio Macri. “Sin privilegios, sin populismo”, remarcaron en un comunicado.
Desde La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y la mayoría de los federales, presentaron cartas pidiendo que la última suba no les repercuta. El bloque peronista, hasta el momento, no se pronunció.
Pese a las creencias y supersticiones, hay opciones para aprovechar el momento, atraer dinero y enfocarse en aspectos positivos.
Fue izada en la ciudad de Qom. Según informaron medios locales, una multitud se congregó en las inmediaciones para exigir "un castigo severo para el régimen sionista".
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.