
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
Durante una reunión con gerentes hospitalarios de San Martín, Orán y Rivadavia, se trataron temas referidos al recurso humano, insumos, medicamentos, parque automotor y la historia clínica digital. Además, Mangione se reunió con caciques de la comunidad Wichi de la zona.
Salta02/06/2025El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, encabezó una jornada de trabajo junto a directores y gerentes de la Zona Sanitaria Norte, en la Casa de la Cultura, de General Ballivián.
Durante la reunión, se abordaron diferentes temáticas relacionadas al recurso humano, la provisión de insumos hospitalarios, medicamentos, movilidad, la historia clínica digital única SAFESA y el trabajo articulado entre las instituciones.
“Estamos atravesando un momento crítico en materia económica por los recortes a nivel nacional. Por eso estamos optimizando todo tipo de recurso, tanto material como humano. Me voy con una gran satisfacción porque escuchamos las diferentes problemáticas de los nosocomios, así como también los avances que se vienen realizando”, expresó Mangione.
El Ministro destacó el trabajo conjunto realizado en la lucha contra el dengue. “Históricamente, los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia eran los que registraban mayor cantidad de casos. Hoy, desde octubre de 2024 hasta mayo de 2025, no se han notificado casos positivos, y eso es resultado de las acciones de cada hospital junto a los municipios y, sobre todo, de la comunidad”, explicó.
Por su parte, el gerente general del hospital de Embarcación, Javier Biurrun, destacó la presencia constante del ministro en territorio. “Estas reuniones fomentan el trabajo en equipo, en red, con una mirada federal de la salud. Compartimos experiencias positivas que pueden replicarse en otras instituciones”, afirmó.
Además, la gerente general del hospital de Urundel, Teresa Leguizamón, expresó que estos encuentros son beneficiosos porque “nos fortalecemos como equipo, exponemos problemáticas y recibimos soluciones concretas. En nuestro caso, gracias a la intervención directa del ministro, logramos renovar el equipo de rayos X y sumar una ambulancia 0 km, lo que mejora directamente la atención a la comunidad”.
Por otro lado, en el centro de salud, de General Ballivián, el ministro Mangione, junto al secretario de Gobierno de esa ciudad, Oscar Alegre; al presidente del Concejo Deliberante, Carlos Córdoba, a los directores de Zona Sanitaria Norte 1, Victor Dip, y Norte 2, Adrian Murillo; y los gerentes de los hospitales de Embarcación, Javier Biurrun y de General Mosconi, Fernán López, se reunió con caciques de comunidades originarias del municipio.
A lo largo del encuentro, analizaron el funcionamiento del establecimiento del primer nivel de atención y se planteó la posibilidad de que pase a depender del área operativa Embarcación. Actualmente se encuentra a cargo del hospital de General Enrique Mosconi. La propuesta sanitaria se fundamenta en criterios de complejidad y cercanía geográfica.
El titular de la cartera sanitaria dijo que “hemos dialogado con los caciques, escuchamos sus inquietudes y establecimos acuerdos. Ahora los gerentes de ambas instituciones se reunirán para tomar una decisión definitiva. El objetivo es fortalecer el centro de salud de Ballivián y garantizar un acceso sanitario equitativo y eficaz para todas las comunidades”.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".