
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
El espacio – fundado en 1992 – celebra un nuevo aniversario con un recorrido por sus obras y su historia. Cuadros y piezas contemporáneas, así como material de los siglos XVIII y XIX pueden ser visitados por el público.
Salta30/05/2025En ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, el padre Marcos Cepeda brindó información sobre la celebración de un nuevo aniversario del Museo Catedralicio.
“El sueño se concretó en 1992”, señaló, y explicó que los visitantes se encontrarán con piezas de arte sacro que forma parte de la historia de la trayectoria de la iglesia salteña; obras de pintores europeos, artistas salteños, tallas de madera, telas de las misiones jesuíticas del Perú, cálices viejos de un gran valor artístico, forman parte de la exposición, detalló.
“Tenemos un espacio dedicado a San Juan Pablo Segundo, donde hay reliquias de segundo grado, son reliquias que dejó el papa cuando vino a Salta”, añadió el párroco.
Asimismo, apuntó que también está expuesto el Señor del Milagro por tratarse de una fecha especial, y es que, por su antigüedad, valor social y artístico, la figura debe ser cuidada de la luz.
“La mayoría de las nuestras son permanentes, pero no siempre está el Señor del Milagro”, precisó, y añadió: “Por estos 33 años nos animamos a abrirlo para que todos lo puedan disfrutar”.
Concluyendo, Cepeda informó que, por el día de la fecha, el ingreso al museo es libre y gratuito, y que en otras oportunidades la entrada general tiene un valor de $500.
El espacio está abierto de lunes a viernes, de 10 de la mañana a 12:30 del mediodía, y, por la tarde, de 17 a 19. Los sábados solo está abierto por la mañana.
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.