
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
Desde este martes comenzará a incorporar al Padrón de Grandes Contribuyentes a empresas o personas con nuevos criterios. Las empresas del RIGI entrarán de manera automática.
Argentina26/05/2025A partir del próximo martes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cambiará drásticamente su objetivo de fiscalización, consistente con los últimos anuncios relacionados con los “dólares del colchón” mediante los cuáles decidió dejar de poner atención en los consumos de bajo valor.
El organismo que dirige Juan Pazos pondrá ahora su atención en unas 10.000 Claves Únicas de Identificación Tributarias (CUIT) que explican el 70% de la recaudación total de impuestos. Se trata de los que encuadran como “grandes contribuyentes”. Tan solo 1.000 CUITs explican el 50% de los recursos tributarios, según dice en público el ministro de Economía, Luis Caputo.
ARCA empezó a enviar comunicaciones a contribuyentes que, según los nuevos criterios de la Resolución General 5670, pasarán a ser supervisados por la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes, dependiente de la Dirección General Impositiva (DGI).
Qué dicen las notas
El texto indica:
“Se lleva a conocimiento que en el marco de las facultades conferidas a la Dirección General Impositiva mediante la Resolución General N° 5670, esta Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ha dispuesto a partir del 27 de Mayo de 2025 el traslado del control de las obligaciones fiscales y/o previsionales que comprende, a la jurisdicción de la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes. Así pues, en breve esa Subdirección General le informará los datos del agente designado como su Oficial de Cuentas Tributarias y Previsionales -a través de una comunicación al Domicilio Fiscal Electrónico (DFE)- abriendo un nuevo canal de comunicación con el objetivo de brindarle atención personalizada y de esta forma agilizar la gestión de sus trámites y/o consultas.”
Al respecto, el CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, señaló que “a través de la Resolución General 5670, ARCA modificó la manera de clasificar a los grandes contribuyentes con el objetivo de profundizar el control en función del riesgo fiscal”.
“Bajo esta nueva estructura institucional, los grandes contribuyentes pasaron a estar bajo el control de la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes, y se adoptaron parámetros de segmentación más específicos y medibles””, explicó el profesional.
Cómo se determina un Gran Contribuyente
Domínguez indicó que mientras el régimen anterior se basaba en criterios generales genéricos como ‘importancia’ o ‘sector económico’ u ‘otras condiciones específicas’, la nueva resolución precisa parámetros cuantificables y trazables, entre los que se incluyen:
“Esta metodología busca mayor transparencia y racionalidad en la selección de los contribuyentes para ser incorporados al padrón”, explicó.
Cuándo se modificará el padrón
El tributarista indicó que el padrón “será revisado obligatoriamente cada dos años, con posibilidad de realizar incorporaciones extraordinarias de hasta un 10% del total de contribuyentes, siempre que haya razones fundadas”. “Esto introduce una planificación más precisa y controlada en la gestión del segmento”, indicó.
Una novedad importante es que se están incluyendo en forma automática en el padrón los siguientes contribuyentes:
Domínguez quien consideró que “de esta forma, ARCA implementa una reforma estructural en el régimen de grandes contribuyentes, mediante un enfoque sistemático y basado en la gestión del riesgo. El control fiscal se vuelve más preciso y focalizado en aquellos contribuyentes que representan la mayor proporción de la recaudación nacional.
Con información de Ámbito
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
El descenso abrupto de nacimientos en Argentina afecta las relaciones familiares mientras la expectativa de vida aumenta. Muchos mayores de 65 años “duelan” el no tener nietos.
Con centros sin servicios básicos y equipamiento paralizado, investigadores reclaman en las calles la reactivación del financiamiento y el cumplimiento de la ley nacional de ciencia.
El ministro de Economía aseguró que 16 gobernadores ven con buenos ojos la propuesta que busca formalizar dólares y pesos fuera del sistema.
La medida se formalizó mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites de gestión.
En una masiva asamblea, se decidió que toda la planta del centro pediátrico se sume a la medida de fuerza que llevan adelante los residentes por tiempo indeterminado.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló que las ráfagas afectaron principalmente a la zona Sur y Sudeste de la ciudad. También recomendó revisar artefactos de calefacción eléctricos y de gas ante la masa de aire polar.
Con la llegada del frío el edificio ubicado en calle 20 de Febrero 231 para personas en situación de calle alcanzó su capacidad máxima.
El Ejecutivo municipal informó el cronograma de pago de los haberes de los empleados.