
El ex presidente de Bolivia enfrenta una acusación por graves violaciones a los derechos humanos durante su mandato.
A solicitud de la fiscal Souto, se destinarán 10 teléfonos celulares secuestrados al uso en dependencias policiales y un porcentaje del dinero incautado será destinado a la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.
Judiciales14/05/2025La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, solicitó la asignación de bienes secuestrados en una causa por tenencia de estupefacientes, tras quedar firme la sentencia dictada por la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito contra las hermanas Victoria Magdalena Galván y Mónica Zulema Galván, condenadas como coautoras del delito de tenencia simple de estupefacientes. En su presentación la Fiscal solicitó que los 10 teléfonos celulares secuestrados oportunamente, sean destinados al uso oficial en dependencias policiales de la jurisdicción; que el 70% del dinero incautado sea destinado a la cuenta bancaria judicial del Poder Ejecutivo creada para la Lucha contra el Narcotráfico; y que el 30% restante se transfiera a la cuenta bancaria judicial de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.
Haciendo lugar a lo solicitado por la fiscal Souto, el juez Ricardo Martoccia, resolvió disponer el decomiso y destrucción de la sustancia estupefaciente secuestrada, ordenar el decomiso y afectación al servicio policial de 10 aparatos celulares secuestrados en la causa contra las hermanas Galván y dispuso además que el dinero incautado sea distribuido según se solicitó.
Cabe recordar que Victoria Magdalena Galván fue condenada a la pena de cuatro años de prisión efectiva bajo la modalidad de prisión domiciliaria y al pago de una multa, y su hermana Mónica Zulema Galván, fue condenada a la pena de 1 año de prisión en suspenso y al pago de una multa.
El ex presidente de Bolivia enfrenta una acusación por graves violaciones a los derechos humanos durante su mandato.
El Juzgado Federal N°2 de Salta dictó el sobreseimiento del camionero detenido el año pasado tras concluir que no existen pruebas para vincularlo a la desaparición de la joven diseñadora.
El próximo lunes 19 comenzará el juicio contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
La hija del “Diez” irá a la audiencia acompañada de su hermana Dalma y de su madre, Claudia Villafañe.
El Ministro de Justicia de la Nación aseguró que “hay un gran abandono por años en toda la Justicia” y defendió la implementación del nuevo sistema acusatorio.
El Superior Tribunal de Entre Ríos anuló un fallo de primera instancia y rechazó el pedido de los padres para que su hijo pase a sexto grado, al entender que la decisión fue adoptada con criterios pedagógicos e inclusivos
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El equipo de Omar De Felippe derrotó por 2 a 1 al conjunto venezolano que jugó gran parte del partido con diez por la expulsión de Tamiche. Los goles de los santiagueños fueron obra de Galván y Verón, mientras que para los locales Castillo había igualado transitoriamente.
El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
El fotógrafo se someterá a un nuevo procedimiento quirúrgico endoscópico por las vías nasales para sellar la pérdida de líquido cefalorraquídeo.