
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
La medida exigirá un certificado de obligaciones "laborales y gremiales". Federico Sturzenegger aseguró que “el kirchnerismo" hizo del Estado "una máquina de robar".
Argentina29/04/2025El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger anunció este martes cambios en el control fiscal para la producción de películas. Se exigirá a los beneficiarios que, cuando soliciten la clasificación de una película, presenten un certificado que acredite el cumplimiento de sus obligaciones laborales y gremiales respecto de su producción.
A través de la Resolución 272/2025, se planteó que según lo establecido en la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional Nº 17.741 los beneficiarios en la producción de películas presenten el certificado de libre deuda. “Dichos certificados actualmente son expedidos por las entidades con personería gremial”, marcó el titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) Carlos Pirovano.
"Motosierra" en el INCAA: cambios en el control fiscal de la producción de películas
Pirovano destacó “que la demora en la obtención de dichos certificados ha impedido a los productores el cumplimiento de uno de los requisitos establecidos para clasificar la película y, consecuentemente, no les permite obtener los subsidios previstos por la Ley”. Esa situación “afecta la ejecución presupuestaria” del INCAA, según la resolución.
Así, la verificación de cumplimiento se trasladó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y/o a Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) “con el objetivo de mejorar el funcionamiento de INCAA”.
Sobre el anuncio, Sturzenegger expresó: "Siempre dijimos que el kirchnerismo había transformado al Estado en una máquina de robar (para ellos) y de instalar mecanismos de extorsión para el sector privado" y que la Resolución 272/25 "revierte al Estado el control fiscal que el peronismo había delegado a entidades sindicales".
Necesitamos devolver normalidad al funcionamiento de nuestra industria del cine. No es un coto de caza sino una manera de transmitir nuestros valores, nuestra cultura y nuestra creatividad para todos nosotros y para todo el mundo. La creación artística en libertad es un valor esencial del credo liberal que pregona".
Con información de Ámbito
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.