
El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.


Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
Salta11/04/2025
El gobernador Gustavo Sáenz recibió en su despacho al senador nacional Juan Carlos Romero para dialogar sobre temas relacionados con las obras públicas prioritarias para la Provincia y la necesidad de gestionar ante el Gobierno nacional inversión real para mejorar la calidad de vida de la gente.
El ex mandatario salteño dijo que “ha sido un encuentro ameno y productivo para definir objetivos comunes, más allá de las diferentes responsabilidades. Coincidimos en la importancia que tienen, para los salteños, algunas obras públicas que requieren de una gran inversión y de la ineludible participación del Gobierno Nacional”.
Entre ellas, se mencionó el nuevo puente de Vaqueros, la autopista entre Metán y Rosario de la Frontera, la ruta nacional 51, la ruta 40 en los Valles, la pronta habilitación del puente de ingreso y egreso de Hipólito Yrigoyen, “que son prioridades que nos deberían unir a todos los salteños” y manifestó su acompañamiento a la gestión que el Gobernador Sáenz lleva adelante para la definitiva concreción.
El Gobernador Sáenz y el Senador Romero ratificaron el compromiso de colaboración mutua en todo lo que esté al alcance para que las obras se concreten sin dilación. También hubo coincidencia en la valoración del compromiso asumido por el Gobierno Nacional para avanzar con obras en la Provincia, a pesar de la situación financiera que la administración nacional actual heredó.
También se conversó sobre la importancia de buscar, con creatividad e imaginación, alternativas de financiamiento para determinadas obras, con la participación pública-privada, atento a la decisión del gobierno nacional de reducir al mínimo el gasto de la obra pública y al contexto económico en el que vivimos.
Las provincias más alejadas de la zona central del país necesitamos inversión real, para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de la gente, y para eso es clave gestionar ante el Gobierno nacional, pero también generar opciones que nos permitan desarrollarnos con iniciativa propia, sostuvieron.
Uno de los problemas más graves que tenemos en el país hoy es la falta de diálogo. De allí que se pone en valor estos encuentros, porque es fundamental encontrar coincidencias y empujar el carro cuando eso es posible como en este caso. Si solo priorizamos las diferencias, pasa lo que lamentablemente vivimos, y es que se profundiza la grieta y no se avanzan en cuestiones elementales para el desarrollo de un país.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Varios barrios de la capital salteña registran baja presión y cortes de agua este viernes debido a la instalación de un nuevo hidrante. Aguas del Norte informó que la normalización está prevista para el mediodía.

Los móviles atenderán en Norte Grande y Gauchito Gil; habrá cupos limitados, aranceles actualizados y modalidades exprés para quienes lo necesiten.

La Academia del Folklore de Salta realizará el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.