
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Salta10/04/2025Vecinos del barrio Santa Lucía denunciaron el volcamiento de residuos en las márgenes del río Arenales.
Inspectores de la Patrulla Ambiental lograron identificar dos camiones pertenecientes a empresas de transporte de contenedores, que llevaban a cabo tareas de descarga de basura, escombros y restos de poda.
“Lamentablemente es una mala práctica común no solamente las márgenes de Río Arenales sino en cualquier lugar más o menos alejado de la ciudad, incluso se lo ve en las plazas”, expresó en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el subsecretario de servicios públicos, Ariel Gutiérrez.
El funcionario lamentó que estas acciones producen –además de la contaminación- la formación de basurales a cielo abierto.
Estas acciones claramente producen contaminación como así también favorecen la formación de basurales a cielo abierto en el sector.
“Crean el problema de los microbasurales que comienzan con un resto de poda o con un poco de basura, y a los muy pocos días, o inclusive en cuestión de horas, ya tenés un microbasural de tamaño importante”, señaló.
Gutiérrez instó a la comunidad a denunciar situaciones similares a través de la aplicación de la Municipalidad. “Haciendo un simple reporte, se pueden ajustar inclusive fotografías, descripciones del lugar; ya está probado, lo hemos hecho y ha dado resultado”, cerró.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La Municipalidad rubricó el acuerdo esta mañana, junto a CAPEMISA y CAJUTAC, con el objetivo de brindar capacitaciones formativas y de primera licencia para quienes necesiten.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.