
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Salta10/04/2025
Vecinos del barrio Santa Lucía denunciaron el volcamiento de residuos en las márgenes del río Arenales.
Inspectores de la Patrulla Ambiental lograron identificar dos camiones pertenecientes a empresas de transporte de contenedores, que llevaban a cabo tareas de descarga de basura, escombros y restos de poda.
“Lamentablemente es una mala práctica común no solamente las márgenes de Río Arenales sino en cualquier lugar más o menos alejado de la ciudad, incluso se lo ve en las plazas”, expresó en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el subsecretario de servicios públicos, Ariel Gutiérrez.
El funcionario lamentó que estas acciones producen –además de la contaminación- la formación de basurales a cielo abierto.
Estas acciones claramente producen contaminación como así también favorecen la formación de basurales a cielo abierto en el sector.
“Crean el problema de los microbasurales que comienzan con un resto de poda o con un poco de basura, y a los muy pocos días, o inclusive en cuestión de horas, ya tenés un microbasural de tamaño importante”, señaló.
Gutiérrez instó a la comunidad a denunciar situaciones similares a través de la aplicación de la Municipalidad. “Haciendo un simple reporte, se pueden ajustar inclusive fotografías, descripciones del lugar; ya está probado, lo hemos hecho y ha dado resultado”, cerró.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.