
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.
Argentina03/04/2025El Gobierno Nacional anunció mediante decreto la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., encargada de la gestión de rutas y peajes en el país. Esta medida se enmarca dentro de una investigación profunda que busca esclarecer la situación actual de la empresa y optimizar su funcionamiento de cara a un futuro proceso de privatización. La intervención implica un cambio significativo en la administración de la empresa, que hasta ahora estaba bajo la órbita del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.
Corredores Viales S.A. fue constituida en el ámbito del entonces Ministerio de Transporte, con el objetivo de gestionar la construcción, mejora, mantenimiento y explotación de diversos corredores viales nacionales. La empresa, que cuenta con un capital social mayoritariamente estatal, ha sido objeto de múltiples decretos y leyes que han moldeado su estructura y funciones a lo largo de los años.
El Decreto 244/2025, publicado este jueves, dispone la intervención de la empresa y designa a Anastasia Adem como interventora. Adem, quien fuera gerente general de la Casa de la Moneda entre 2020 y 2023, responde ahora al subsecretario de gestión institucional, Eduardo "Lule" Menem. Esta designación marca un punto de inflexión en la administración de Corredores Viales, ya que hasta ahora la empresa estaba bajo la supervisión de Luis Caputo.
La intervención de Corredores Viales S.A. tiene como objetivo principal llevar a cabo una auditoría exhaustiva de la gestión de la empresa, evaluar su estado financiero y operativo, y elaborar un plan de acción que permita optimizar su funcionamiento. Además, se busca garantizar la transparencia y eficiencia en la utilización de los recursos públicos, así como asegurar el cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por la empresa.
Entre las facultades otorgadas a la interventora, se encuentran la realización de una auditoría de gestión, la evaluación del estado financiero y orgánico de la empresa, la elaboración de un plan de acción y readecuación, y la revisión de la administración de compras y contrataciones. Asimismo, Adem tendrá la potestad de designar y remover funcionarios y personal de la sociedad, y de presentar la rendición de cuentas correspondiente.
La intervención de Corredores Viales S.A. genera una puja entre Luis Caputo y Eduardo Menem, quienes representan diferentes facciones dentro del Gobierno. Mientras que Caputo ha sido hasta ahora el responsable de la empresa, la designación de Adem, una funcionaria cercana a Menem, marca un cambio en la dirección y enfoque de la gestión.
Esta situación pone de manifiesto las tensiones internas dentro del Gobierno y la lucha por el control de una empresa estratégica para el desarrollo de la infraestructura vial del país. La intervención y el proceso de privatización que se avecina serán un campo de batalla donde se dirimirán intereses y visiones opuestas sobre el futuro de Corredores Viales S.A.
Con información de Noticias Argentinas
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
En el Gobierno de Milei apuntan a la gestión de Kicillof y la de Macri por el impacto en los bolsillos de los usuarios de cara a las elecciones. Cómo queda el valor de cada pasaje..
El movimiento fue de 5° en la escala de Richter. El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Los pagos por importaciones totalizaron US$ 5.752 millones. La cuenta de "Servicios" también contribuyó significativamente al déficit.
Según los datos del ministro de Economía bonaerense, Pablo López, en el primer bimestre del 2025, las ventas totales en supermercados cayeron más de 11% respecto al mismo período del 2023.
El avión presidencial con el primer mandatario a bordo aterrizó a las 7,50 en Aeroparque.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.