
Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos
Judiciales17/08/2025Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
Las maniobras defraudatorias denunciadas fueron evidenciadas a lo largo del debate que inició el pasado 18 de febrero, con la exposición de la extensa carga probatoria producida.
Judiciales29/03/2025El fiscal penal Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre mayor de edad como autor de los delitos de administración fraudulenta, estafas reiteradas (16 hechos) y usurpación de propiedad.
La investigación inició a partir de la denuncia de dos personas damnificadas, quienes celebraron contratos de compra venta de lotes de gran extensión en las localidades de La Merced y San Agustín con el acusado. Según lo pactado, los terrenos serían destinados a desarrollos inmobiliarios, para lo cual se acordó el cumplimiento de ciertos compromisos previos antes de disponer de ellos de manera individual.
No solo incumplió con lo pactado con los titulares de los terrenos, sino que también los comercializó sin contar con un poder para venderlos de manera individual a terceros. En muchos casos, los vendió a cuenta y nombre de sus propietarios, y en otros, sin especificar tal condición, lo que impidió a los damnificados escriturarlos o acceder a servicios básicos, además de generarles una pérdida económica.
Las maniobras defraudatorias denunciadas fueron evidenciadas a lo largo del debate que inició el pasado 18 de febrero, con la exposición de la extensa carga probatoria producida.
Este viernes, el Tribunal integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Mukdsi y Guillermo Pereyra, dio a conocer el veredicto, donde se condenó al acusado a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva como autor penalmente responsable de los delitos de estafa (15 hechos) en perjuicio de terceros compradores en el Loteo La Merced, administración fraudulenta del Loteo Portal San Agustín, y estelionato (4 hechos) en Loteo Portal San Agustín.
En tanto, fue absuelto por el beneficio de la duda del delito de administración fraudulenta en el Loteo La Merced y absuelto de forma lisa y llana como autor del delito de usurpación en el Loteo Portal San Agustín, así como del delito de estafa de un tercero adquirente.
Se ordenó la inmediata detención del acusado y el traslado a la Unidad Carcelaria 1, donde cumplirá la pena impuesta.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.
La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.