
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instituciones educativas, deportivas y profesionales lanzaron campañas para recolectar insumos esenciales para los damnificados por la crecida del Pilcomayo.
Salta19/03/2025Las inundaciones en Santa Victoria Este dejaron a cientos de familias en una situación crítica. Ante esta emergencia, la Caja de Abogados de Salta, liderada por la Dra. Julia Toyos, inició una campaña solidaria bajo el lema “Santa Victoria Este nos necesita y vos podés ayudar”.
Las personas interesadas en colaborar pueden acercar donaciones de ropa, alimentos no perecederos, calzado y pañales a la sede central de la Caja de Abogados, ubicada en Avenida Sarmiento 308, Salta Capital. El horario de recepción es de 8:00 a 19:00, y la colecta se extenderá hasta el viernes 21 de marzo.
Por su parte, el club Juventud Antoniana recibe las donaciones en la sede, ubicada en San Luis y Lerma, de 9 a 13 y de 17 a 21.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) también se sumó a la movida solidaria para recolectar: agua potable; alimentos no perecederos; ropa y calzado; y elementos de higiene personal.
Los puntos de recolección se ubican en el Gimnasio B de la UNSa, de 8 a 12; y de 15 a 19. Oficina de ADIUNSa es otro punto, de 8 a 19 horas.
La casa de altos estudios además dispondrá los vehículos para trasladar todo lo donado.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Diversos organismos gubernamentales e instituciones, buscan establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y para evitar revictimización de las familias.
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de declaración por el que le solicitan a la Autoridad Metropolitana de Transporte tenga a bien bajar tasas e impuestos a quienes se desempeñan en el transporte impropio.
Se trata de una experiencia piloto de la que –en principio- participarán seis escuelas con la recolección de papel y botellas PET. El lanzamiento oficial será este jueves en la Escuela Mitre.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.