
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
El Gobierno busca terminar con el apriete de hinchas, la venta ilegal de entradas y camisetas, y el uso de estos grupos como fuerza de choque. “A la familia de Grillo le mando mi total solidaridad”, expresó.
Argentina17/03/2025Tras los incidentes que se produjeron la semana pasada en el Congreso durante la marcha de jubilados, Patricia Bullrich presentó el proyecto de Ley Antibarras (que ya ingresó vía Diputados), con el que busca definir a los barrabravas como un grupo delictivo dedicado a la asociación ilícita. El documento fue ingresado este miércoles a la Cámara de Diputados.
La ministra explicó que la iniciativa busca “ir directamente a la prohibición total y absoluta de la figura de las barras”, y terminar con delitos como el apriete de hinchas, la venta ilegal de entradas y camisetas y el uso de estos grupos como fuerza de choque. También incluirá un agravante contra los dirigentes de los clubes que formen parte de esa asociación.
El proyecto fue redactado por el equipo de abogados del Ministerio de Seguridad de la Nación, y busca incorporar al Código Penal el artículo 41 sexies que establece un agravamiento de la pena para los barras que transporten armas, revendan entradas de protocolo o generen algún tipo de actividad delictiva, no solo en eventos deportivos, sino en cualquier otro ámbito.
El documento lleva la firma y el aval del presidente Javier Milei, que en las últimas horas respaldó a Bullrich tras el mega operativo antipiquete que se desplegó en el Congreso el miércoles pasado, el cual dejó 124 detenidos y más de 20 heridos.
“Hace mucho tiempo que la argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene con las barrabravas del fútbol“, expresó la Ministra en una conferencia, y agregó "es una ley que encuadra a las barras y tipifica los delitos de estas barrabravas en un tipo de asociación ilícita especial, es decir, una organización criminal”.
“Tenemos un registro de 15.000 personas que han tenido acciones violentas y tienen prohibido entrar a canchas de Argentina y otras partes del mundo a través de convenios”, contó Bullrich sobre los hinchas con derecho de admisión.
Por otro lado, habló del agravante para los dirigentes de clubes que formen parte o estén vinculados a los barras. “Queremos terminar con los negociados y por eso castigamos todos los mecanismos que generan un tipo de financiamiento, y que está avalado por las conducciones de los clubes que facilitan entradas, les alquilan micros y permiten la entrada de elementos contundentes y armas”, sumó.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.