
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
"Es triste ver que no aplauden cuando me pronuncio en contra de las difamaciones", dijo el Gobernador y fue tajante al hablar de política: "A nosotros no nos van a intervenir, nunca me colgué del saco ni de la pollera de nadie".
Salta01/03/2025En la apertura de sesiones de la Legislatura, el Gobernador Gustavo Sáenz destacó la promulgación de la ley “Ficha Limpia” y pidió que también sea una ley a nivel nacional y que sea acompañado por todos los legisladores nacionales por Salta, "cosa que lamentablemente no sucedió en el tratamiento de este año".
En ese trame del discurso ante la Asamblea Legislativa, volvió a pedir privilegiar los intereses de Salta por sobre diferencias políticas y dijo que se encarga de gestionar y reclamar lo que le corresponde a los salteños.
"Ahora que estamos cerca de un proceso electoral, la mejor manera de honrar esa democracia es que todas las fuerzas políticas y los candidatos que busquen representar a los salteños expongan sus ideas con convicción y respeto. Las calumnias y difamaciones, el debate estéril, las fakes news, que se generan desde el cobarde anonimato, son una profunda enfermedad de la democracia que hay que curar y combatir", dijo enfáticamente el Gobernador.
Apartado del discurso y mientras escuchaba aplausos, Sáenz afirmó que es triste ver que algunos no aplauden ese pronunciamiento y dijo que, "lamentablemente hay que esperar que a uno le toque para ver lo que duele".
Sin seguir el discurso, afirmó que responderá con obras a cada agravio o en la Justicia. "Vuelvo a invitar a todos los legisladores nacionales que pelemos por las necesidades de los salteos", dijo Sáenz y pidió "elegir bien: no elijamos diputados y senadores nacionales que antepongan intereses partidarios".
"Nunca busque la bendición de ningún dirigente nacional que no conoce Salta, que viene una vez en campaña para levantar la mano de uno u otro, y no vuelve más. Güemes se plantó cuando se tenía que plantar, a nosotros no nos vana intervenir, no nos van a venir a decir lo que tenemos que hacer", dijo a los gritos el Gobernador y subrayó que "todas las gestiones se olvidaron de Salta y ahora se acuerdan".
Sin mencionar la intervención del Partido Justicialista de Salta dispuesta por Cristina Kirchner, pero haciendo referencia algo fue tajasen: "hoy les sirve políticamente tomar actitudes arbitrarias y soberbias. Vamos a seguir en el camino de no fomentar más el odio, terminar con esa grieta que tanto le hizo a los argentinos. Seguimos convocando a la unidad y al diálogo", dijo Sáenz.
Por último, y entre gritos, afirmó que "nunca me colgué del saco ni de la pollera de nadie. Les pido que trabajemos más juntos que nunca", concluyó el Gobernador.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Los vecinos y turistas podrán disfrutar de los mejores “Sabores de la Ciudad”. Habrá show de música y muchos premios.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Del 17 al 21 de marzo el operativo se trasladará al CIC de Bicentenario.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Presidente anticipó que en abril o mayo la inflación podría perforar la barrera del 2% mensual, una vez superadas cuestiones estacionales que impactarán sobre los precios en marzo.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.