
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
"Es triste ver que no aplauden cuando me pronuncio en contra de las difamaciones", dijo el Gobernador y fue tajante al hablar de política: "A nosotros no nos van a intervenir, nunca me colgué del saco ni de la pollera de nadie".
Salta01/03/2025En la apertura de sesiones de la Legislatura, el Gobernador Gustavo Sáenz destacó la promulgación de la ley “Ficha Limpia” y pidió que también sea una ley a nivel nacional y que sea acompañado por todos los legisladores nacionales por Salta, "cosa que lamentablemente no sucedió en el tratamiento de este año".
En ese trame del discurso ante la Asamblea Legislativa, volvió a pedir privilegiar los intereses de Salta por sobre diferencias políticas y dijo que se encarga de gestionar y reclamar lo que le corresponde a los salteños.
"Ahora que estamos cerca de un proceso electoral, la mejor manera de honrar esa democracia es que todas las fuerzas políticas y los candidatos que busquen representar a los salteños expongan sus ideas con convicción y respeto. Las calumnias y difamaciones, el debate estéril, las fakes news, que se generan desde el cobarde anonimato, son una profunda enfermedad de la democracia que hay que curar y combatir", dijo enfáticamente el Gobernador.
Apartado del discurso y mientras escuchaba aplausos, Sáenz afirmó que es triste ver que algunos no aplauden ese pronunciamiento y dijo que, "lamentablemente hay que esperar que a uno le toque para ver lo que duele".
Sin seguir el discurso, afirmó que responderá con obras a cada agravio o en la Justicia. "Vuelvo a invitar a todos los legisladores nacionales que pelemos por las necesidades de los salteos", dijo Sáenz y pidió "elegir bien: no elijamos diputados y senadores nacionales que antepongan intereses partidarios".
"Nunca busque la bendición de ningún dirigente nacional que no conoce Salta, que viene una vez en campaña para levantar la mano de uno u otro, y no vuelve más. Güemes se plantó cuando se tenía que plantar, a nosotros no nos vana intervenir, no nos van a venir a decir lo que tenemos que hacer", dijo a los gritos el Gobernador y subrayó que "todas las gestiones se olvidaron de Salta y ahora se acuerdan".
Sin mencionar la intervención del Partido Justicialista de Salta dispuesta por Cristina Kirchner, pero haciendo referencia algo fue tajasen: "hoy les sirve políticamente tomar actitudes arbitrarias y soberbias. Vamos a seguir en el camino de no fomentar más el odio, terminar con esa grieta que tanto le hizo a los argentinos. Seguimos convocando a la unidad y al diálogo", dijo Sáenz.
Por último, y entre gritos, afirmó que "nunca me colgué del saco ni de la pollera de nadie. Les pido que trabajemos más juntos que nunca", concluyó el Gobernador.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.