
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.


En la apertura de sesiones de la Legislatura, el Gobernador destacó los perjuicios que causaron los recortes de partidas presupuestarias, una deuda que asciende a casi 250 mil millones y adelantó que presentará un reclamo.
Salta01/03/2025
“La suspensión de fondos nacionales a las provincias nos obligó a asumir compromisos solo ´en la medida de lo posible´”, dijo el Gobernador Gustavo Sáenz en la apertura de sesiones de la Legislatura en la que brindó un mensaje crítico del Gobierno de la Nación por el recorte de partidas presupuestarias.
Sáenz destacó que “Salta es una de las provincias más afectadas por el recorte con una disminución del 9.8 por ciento de fondos coparticipables” y destacó que “las transferencias nacionales no automáticas sufrieron una caída del 82%”. “Con estas disminuciones tuvimos que redefinir prioridades en el presupuesto, sin tener referencia de un presupuesto nacional”, subrayó Sáenz.
En el mismo sentido, destacó que Nación adeuda desde 2017 más de 244 mil millones de pesos por compensaciones por fondos, ingresos brutos, ley de bosques, obras hídricas y microtráfico y adelantó que presentará una demanda. “Espero que se sumen todos los legisladores nacionales a este reclamo de la provincia”, exclamó el mandatario.
Sobre los fondos, fue enfático en reclamar una nueva ley de coparticipación federal porque la consideró injusta. “6 de cada 8 pesos quedan en manos de Nación y solo 2 se distribuye a las provincias. Salta recibe menos recursos que otras provincias, pese a necesidades similares”, afirmó.
"Los salteños debemos cumplir con las mismas funciones, pero con menos recursos por habitante, lo que genera un desarrollo más lento y desigual", concluyó el gobernador Sáenz.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.