
Una encuesta publicada por la cadena de televisión estadounidense CBS muestra que un 70% de los ciudadanos estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela.


En medio de una nueva baja global de la calidad democrática, los países de la región prolongaron la tendencia negativa mientras se multiplican las farsas electorales desde Venezuela a Rusia.
El Mundo28/02/2025
Uruguay y Costa Rica son los dos únicos países latinoamericanos que figuran dentro del grupo de 25 “democracias plenas” del mundo, dentro de una región en la que la calidad democrática cayó por noveno año consecutivo, según el Índice de Democracia del Economist Intelligence Unit.
La puntuación media de la democracia en Latinoamérica y el Caribe cayó del 5,68 en 2023 al 5,61 el año pasado, pese a lo cual sigue siendo la tercera región mundial más democrática tras Norteamérica y Europa Occidental, y por encima de Europa Oriental y Asia.
Entre las fortalezas regionales señaladas en el estudio están una nota por encima de la media en procesos electorales y pluralismo, en participación política y en libertades civiles, aunque suspende claramente en la categoría de cultura política, donde se sitúa a la cola mundial.
De los 24 países de la región cubiertos en el índice, 17 obtuvieron una peor puntuación que el año anterior (encabezados por Jamaica, Colombia y Brasil), y otros cinco la mejoraron, liderados por República Dominicana y México, mientras que dos permanecieron igual.
Los únicos dos países catalogados como “democracias plenas” de América Latina fueron Uruguay, en el puesto 15 (con una puntuación de 8,67) y Costa Rica, en el 18 (8,29), tras perder los dos una posición con respecto a 2023.
Entre las “democracias defectuosas” de la región figura en primer lugar Chile, en el puesto 29, uno por detrás de EE.UU., mientras que Panamá es el 47 y Argentina el 54.
Paraguay cayó este año a la categoría de “régimen híbrido” tras haber pasado brevemente por la de “democracia defectuosa” en 2023, debido a la nueva legislación que restringe la libertad de las ONG en el país.
Por su lado, Cuba, Venezuela y Nicaragua son considerados “regímenes autoritarios”.
A juicio de The Economist, la “débil” cultura política imperante en América Latina se expresa a menudo en el apoyo a dirigentes autoritarios que prometen soluciones simples a problemas complejos, y de paso, fragilizan los contrapesos institucionales.
Por su lado, Estados Unidos es considerada una “democracia deficiente” al ocupar en 2024 el puesto 28, sin cambios frente al año anterior, en el Índice de Democracia.
“Queda por ver si los controles y contrapesos históricos seguirán vigentes y servirán para mejorar o empeorar la clasificación de Estados Unidos en 2025”, indicó la publicación.
Con información de EFE

Una encuesta publicada por la cadena de televisión estadounidense CBS muestra que un 70% de los ciudadanos estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela.

“The Age of Disclosure" sostiene que exfuncionarios de Defensa e Inteligencia creen que el presidente accedió a información clave sobre fenómenos aéreos no identificados y que podría estar dispuesto a revelarla.

Se trata de Alejandro Cabrera Iturriaga, el joven de 17 años perdido en las aguas de dicha localidad trasandina.
Ante el aumento de incidentes a bordo, el Gobierno aplicará castigos más severos y habilita prohibiciones de embarque de hasta cuatro años para quienes desobedezcan a la tripulación o pongan en riesgo la seguridad del vuelo.
La víctima formaba parte de un espectáculo en el que junto a dos motociclistas giraban dentro de una bola de acero. Otro de los artistas permanece en estado crítico.

Yonatan Ariel Da Silva fue detenido en Yatytay Bonanza tras una semana de intensa búsqueda. Había escapado de la Unidad Penal VII durante un corte de luz.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.