Crisis en Colombia: el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia de todo su gabinete

A través de su cuenta de X, el presidente argumentó su decisión en el cumplimiento de su programa de Gobierno.

El Mundo10/02/2025

el-presidente-de-colombia-gustavo-FUK6VDZAZZEXFPR4YJTQCSCTQY

La crisis política que se desató tras la transmisión del Consejo de Ministros el 4 de febrero de 2025, sigue dejando repercusiones en el Gobierno Petro.

Tras varios días de especulaciones, el mandatario confirmó en la tarde del domingo 9 de febrero que solicitó la renuncia protocolaria de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos.

“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos”.

El mandatario también adelantó que habrá cambios en su gabinete con el objetivo de lograr un mayor cumplimiento del programa de gobierno:

“Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, afirmó en su mensaje.

Esta decisión se conoció luego de la renuncia de la ministra de Ambiente, María Susana Muhamad, que anunció que entregó su carta tras expresar su inconformidad con la llegada de Armando Benedetti como jefe de Despacho de Presidencia.

Renuncia de Muhamad y la controversia con Benedetti

Uno de los coletazo de la crisis en el gabinete de Petro fue la renuncia de Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que presentó su carta de dimisión al mandatario.

Así lo confirmó Muhamad en una entrevista para el programa de YouTube Los Danieles, en el que aseguró que su salida fue una decisión difícil, pero necesaria, motivada principalmente por la llegada de Armando Benedetti al Gobierno Nacional.

570704190_177154444_1024x576Pasajero agredió a un miembro de la tripulación de un vuelo y abrió una puerta de emergencia

“He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro y es una decisión difícil”.

Además, confirmó que más ministros podrían seguir su camino, ya que el mandatario planea reorganizar su equipo de trabajo.

“El presidente tendrá muy pronto las renuncias del resto de ministros. Yo ya expresé mis motivaciones en el Consejo de Ministros y se mantienen”.

Muhamad también fue enfática en que su renuncia se debe a que no puede compartir un espacio de trabajo con Benedetti, argumentando que, como feminista y como mujer, no puede sentarse en la misma mesa con él.

“En este Consejo de Ministros le expresé al presidente Gustavo Petro que aquí seguimos firmes, enfrentando agendas paralelas y entrampamientos con transparencia. Asimismo, fui clara en que, como feminista y como mujer, no me puedo sentar en el Gabinete con Armando Benedetti”.

A pesar de su renuncia, dejó claro que su compromiso con el progresismo sigue intacto: “Desde hace casi 20 años he militado en el progresismo con convicción, principios y la certeza de que este camino construye mayor dignidad para nuestro país”.

Con información de Infobae

Más noticias
Destacadas
DSC02159

Central Norte ahora piensa en Moron

Deportes10/02/2025

El "Cuervo" derrotó por 1-0 a Talleres de Remedios de Escalada, en el estadio Padre Martearena, con un gol de Luciano Ferreyra El próximo domingo el cuervo visitara al Deportivo Morón por la segunda fecha de la Primera Nacional. El plantel ya volvió durante esta jornada al trabajado prepeando el choque de visitante del fin de semana venidero.

Recibí información en tu mail