
El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.


Los peritajes confirmaron que los incendios fueron intencionales. El Ejecutivo provincial dispuso una recompensa para obtener datos de los responsables
Argentina07/02/2025
Tras la confirmación de que los distintos incendios forestales ocurridos en Chubut fueron intencionales, el gobierno que conduce Ignacio “Nacho” Torres pisó el acelerador para intentar dar con quienes los provocaron y para ello fijó un monto millonario como recompensa para quienes aporten datos confiables sobre los autores.
Torres aseguró que la línea de investigación tuvo avances importantes en las últimas horas, aunque aún resta identificar a quienes provocaron los focos.
En 2024, el gobierno de Chubut ofreció una recompensa de 5 millones de pesos, con el mismo objetivo, luego del voraz incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Esta vez duplicó el monto, con el objetivo de dar con los sospechosos.
El incendio de Epuyén fue el de mayor envergadura. Estuvo activo durante 19 días y este jueves fue contenido por los brigadistas. Desde que comenzó, arrasó con 70 viviendas, vehículos y animales, destruyó huertos y galpones. Destruyó miles de hectáreas de vegetación nativa. Los declarantes deberán brindar información que permita que los presuntos responsables sean detenidos y juzgados por el atentado.
A pesar de la importancia de ese siniestro, no fue el único. Hubo otros siniestros forestales que pudieron ser contenidos. Esta semana hubo diez nuevos focos, 8 de los cuales se ubicaron entre Epuyén y El Hoyo.
Este viernes, combatientes de distintos organismos controlaron otro foco intencional en el portal norte de acceso al Parque Nacional Los Alerces. “Tenemos focos casi todos los días, en distintos sectores, pero no vamos a bajar los brazos y vamos a encerrar a los responsables”, aseguró el mandatario chubutense.
El fuego en Epuyén no solo destruyó viviendas y bosques. También la infraestructura de servicios sufrió daños. Organismos provinciales y locales iniciaron la reconstrucción de los daños que provocó el incendio en Epuyén. La Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, en un trabajo mancomunado con la Administración de Vialidad Provincial (AVP) y otras áreas provinciales, relevan la zona.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, señaló que la reconstrucción no se podrá realizar de un día para otro, ya que llevará un tiempo por la dimensión de los daños. “Estamos monitoreando cómo se llevan adelante las ayudas”, dijo.
En cuanto a las familias afectadas, comentó que se reubicaron en casas de familiares, amigos y alquileres que se pusieron a disposición.
En el marco de las tareas ya ejecutadas, se realizaron relevamientos en un total de 50 viviendas unifamiliares y multifamiliares, con el fin de elaborar informes detallados sobre los daños parciales y totales sufridos en las estructuras y así definir un plan de intervención eficiente.
Infobae

El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.

Un proyecto de ley será presentado en la Cámara de Diputados para imponer un arancel del 30% a las mercaderías compradas en plataformas internacionales como Shein y Temu que ingresan al país por Courier o correo privado.

Aunque Argentina lidera la inversión privada en IA (US$7.135 millones) y tiene buen talento, su potencial se ve limitado por la falta de continuidad política y la baja inversión en I+D.

El especialista en seguridad y contraterrorismo Daniel Adler advirtió que las pandillas centroamericanas "Maras" podrían regresar a la Argentina, siendo ahora más difíciles de identificar.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

El Ministerio de Economía dispuso nuevas asistencias para productores de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro que sufrieron daños en sus explotaciones.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.