
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


Los peritajes confirmaron que los incendios fueron intencionales. El Ejecutivo provincial dispuso una recompensa para obtener datos de los responsables
Argentina07/02/2025
Tras la confirmación de que los distintos incendios forestales ocurridos en Chubut fueron intencionales, el gobierno que conduce Ignacio “Nacho” Torres pisó el acelerador para intentar dar con quienes los provocaron y para ello fijó un monto millonario como recompensa para quienes aporten datos confiables sobre los autores.
Torres aseguró que la línea de investigación tuvo avances importantes en las últimas horas, aunque aún resta identificar a quienes provocaron los focos.
En 2024, el gobierno de Chubut ofreció una recompensa de 5 millones de pesos, con el mismo objetivo, luego del voraz incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Esta vez duplicó el monto, con el objetivo de dar con los sospechosos.
El incendio de Epuyén fue el de mayor envergadura. Estuvo activo durante 19 días y este jueves fue contenido por los brigadistas. Desde que comenzó, arrasó con 70 viviendas, vehículos y animales, destruyó huertos y galpones. Destruyó miles de hectáreas de vegetación nativa. Los declarantes deberán brindar información que permita que los presuntos responsables sean detenidos y juzgados por el atentado.
A pesar de la importancia de ese siniestro, no fue el único. Hubo otros siniestros forestales que pudieron ser contenidos. Esta semana hubo diez nuevos focos, 8 de los cuales se ubicaron entre Epuyén y El Hoyo.
Este viernes, combatientes de distintos organismos controlaron otro foco intencional en el portal norte de acceso al Parque Nacional Los Alerces. “Tenemos focos casi todos los días, en distintos sectores, pero no vamos a bajar los brazos y vamos a encerrar a los responsables”, aseguró el mandatario chubutense.
El fuego en Epuyén no solo destruyó viviendas y bosques. También la infraestructura de servicios sufrió daños. Organismos provinciales y locales iniciaron la reconstrucción de los daños que provocó el incendio en Epuyén. La Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, en un trabajo mancomunado con la Administración de Vialidad Provincial (AVP) y otras áreas provinciales, relevan la zona.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, señaló que la reconstrucción no se podrá realizar de un día para otro, ya que llevará un tiempo por la dimensión de los daños. “Estamos monitoreando cómo se llevan adelante las ayudas”, dijo.
En cuanto a las familias afectadas, comentó que se reubicaron en casas de familiares, amigos y alquileres que se pusieron a disposición.
En el marco de las tareas ya ejecutadas, se realizaron relevamientos en un total de 50 viviendas unifamiliares y multifamiliares, con el fin de elaborar informes detallados sobre los daños parciales y totales sufridos en las estructuras y así definir un plan de intervención eficiente.
Infobae

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.