
El congelamiento de dietas de senadores vence el 31 de marzo. Victoria Villarruel busca mantenerlo en 2025.
En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymas reflexionó sobre la figura de Juan Domingo Perón y lo comparó con la gestión de Javier Milei, en la actualidad.
Política07/02/2025Para la historia argentina, la figura de Juan Domingo Perón sigue siendo un referente clave para entender los desafíos y logros del país durante su mandato. A lo largo de su carrera, Perón expresó varias veces su postura sobre la relación de Argentina con los intereses externos, advirtiendo sobre la importancia de proteger los recursos y la soberanía nacional.
En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymas recordó una de sus frases más destacadas, "Cuando te aplauden los de afuera es porque estás cagando a los de adentro", en referencia a cómo los intereses de los poderes extranjeros pueden ser contrarios al bienestar de los argentinos.
“Un informe elaborado por el gobierno británico demuestra una perspectiva interesante sobre la visión de Argentina en esa época, especialmente bajo el liderazgo de Perón” señaló Guayas y agregó que el documento revela que, el 95% de la producción automotriz en el país estaba compuesta por marcas extranjeras, estas eran fabricadas en suelo argentino, lo que reflejaba la importancia que Perón le daba a la industria nacional.
Este impulso a la industria no se limitaba al sector automotriz; también incluyó la construcción de barcos y trenes, con el objetivo de fortalecer la autonomía económica de Argentina.
En términos políticos y económicos, Guaymas sostuvo que Argentina, en ese momento, “representaba una gran amenaza para los intereses británicos debido a su potencial de crecimiento y su capacidad para desafiar el orden económico global”.
Según el análisis, la única forma en que se podría frenar el ascenso de Argentina era mediante un conflicto interno, lo que podría llevar a una guerra civil.
Sin embargo, el informe británico también sugiere que los intereses internacionales consideraban esta ascendente posición como una amenaza a sus propios intereses.
El congelamiento de dietas de senadores vence el 31 de marzo. Victoria Villarruel busca mantenerlo en 2025.
En la administración libertaria prometieron varias “sorpresas” que incluyen anuncios para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo.
La dos veces presidenta de la Nación criticó al vocero presidencial por el "sincericidio" que cometió al intentar justificar el "cheque en blanco" que el Congreso le aprobó al Gobierno para tomar deuda del FMI.
El jefe de Gabinete consideró que no hay motivos para la medida de fuerza decidida anunciada para el próximo 10 de abril.
En la marcha del 24M los sindicatos realizarán una marcha y desafían a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por su protocolo antipiquetes.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, le respondió por redes sociales a la expresidenta luego de los comentarios en su contra al respecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
Un accidente ocurrió este mediodía en la Circunvalación Oeste, a la altura de Gimnasia y Tiro, cuando un automóvil fue embestido por otro vehículo, según declaraciones de la conductora.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.