
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Los obispos católicos alertan por los riesgos de criminalizar a los migrantes e instan a recibirlos “con dignidad y respeto”. Expresaron su rechazo a las expresiones libertarias.
Política06/02/2025El ministro de Defensa, Luis Petri y Patricia Bullrich, avanzan en la profundización del Plan Güemes con la finalidad de ejecutar la militarización de las fronteras por medio del despliegue de las Fuerzas Armadas. Desde la Comisión Episcopal para la Pastoral de Migrantes e Itinerantes cuestionaron la medida y difundieron un comunicado en el que manifestaron su oposición hacia acciones que “refuercen la xenofobia o el racismo”.
El organismo de la Conferencia Episcopal Argentina es encabezado por el arzobispo correntino, Adolfo Larregain. En su pronunciamiento, los capellanes advierten que “el endurecimiento de las fronteras argentinas replica estrategias de Trump y contraviene el mensaje de fraternidad promovido por el Papa Francisco”.
Los obispos católicos alertan por los riesgos de criminalizar a las personas migrantes e instan a recibirlas “con dignidad y respeto” y expresaron su rechazo hacia las expresiones libertarias que promueven “la exclusión, la desigualdad o desprecio hacia quienes piensan y viven de manera diferente”.
La medida generó incertidumbre en distintos sectores del arco político,como así también la reacción por parte de organizaciones sociales y abrió un nuevo capítulo en la tensión entre las políticas controversiales de Javier Milei y la doctrina promulgada por la Conferencia Episcopal Argentina.
Militarización de las fronteras y cuestionamientos diplomáticos
El Ministro de Defensa y la Ministra de Seguridad de la Nación ya conformaron una mesa a fin de determinar la cantidad de efectivos de las Fuerzas Armadas que desplegarán en la frontera y los lugares que se considerados como puntos “estratégicos”.
El plan oficial incluye la colocación de un alambrado de 200 metros en el paso fronterizo entre Aguas Blancas y Bermejo, lo que generó tensión con el gobierno de Bolivia. El embajador del país vecino, Ramiro Tapia aseguró que “su país no fue informado formalmente" y criticó la medida por considerarla “unilateral”.
Por su parte, Patricia Bullrich insistió en la necesidad de reforzar los límites con Bolivia y Brasil, asegurando que los pasos ilegales favorecen el narcotráfico y el contrabando.
Además, enumeró: “Vamos a ir en orden Primero Aguas Blancas (Salta), después la Triple Frontera y luego los límites con Brasil, donde tenemos un problema muy serio”.
Perfil
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.