
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
A menos de 24 horas del acuerdo pactado de alto el fuego en Gaza, fuerzas israelíes realizaron ataques aéreos, con un saldo de al menos 70 muertos, en las inmediaciones de la zona durante la noche del jueves.
El Mundo16/01/2025En el pacto se acordó la liberación de rehenes para poner fin a 15 meses de guerra entre Israel y Hamas.
El complejo acuerdo de alto el fuego surgió el miércoles después de la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos para detener la guerra que devastó el territorio costero y enardecido de Medio Oriente. Su aplicación está prevista para el domingo y establece un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.
La aceptación del acuerdo por parte de Israel no será oficial hasta que sea aprobado por el gabinete de seguridad y el gobierno del país, y se programó una votación para este jueves, dijo un funcionario israelí. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamás de hacer exigencias de último momento y de incumplir los acuerdos.
"El gabinete israelí no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo", afirmó un comunicado de la oficina de Netanyahu. No está claro qué impacto tendrá el último retraso en el acuerdo. Hamás se comprometió con el alto el fuego de acuerdo a la afirmación de un alto funcionario del grupo, Izzat el-Reshiq según Reuters.
Luego de que se confirmara el acuerdo de alto el fuego con Hamas, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le agradeció tanto al actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como a su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump, por sus esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza.
El líder israelí reafirmó su "compromiso" de liberar a todos los rehenes de “cualquier medio posible” y destacó que Trump adelantó que trabajará con Israel para "garantizar que Gaza nunca sea un refugio para el terrorismo”. Además, acordaron que se reunirán pronto en Washington, luego de la asunción del magnate del próximo lunes.
En cuanto al acuerdo, la oficina del primer ministro adelantó que Netanyahu no hablará en público hasta que no se terminen de definir los detalles y el pacto esté completamente cerrado.
Ámbito
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.