El Ministerio de Defensa ruso aseguró en Telegram que sus tropas habían “seguido avanzando profundamente en las defensas enemigas” en la región de Donetsk, al tomar los poblados de Sukhetske y Pankivka.
Canadá: renunció Justin Trudeau, una década en el poder
Con la popularidad por el piso, el premier deja el liderazgo del Partido Liberal. Permecerá en el cargo de primer ministro hasta que el partido nombre a un nuevo líder.
El Mundo06/01/2025
Justin Trudeau anunció en una rueda de prensa su dimisión como líder del Partido Liberal que dirige desde 2013 y que permanecerá en el cargo de primer ministro hasta que se elija un nuevo líder.
Su renuncia se produce en el contexto de una crisis en su Gobierno minoritario, con la salida del partido NDP que lo apoyaba exteriormente y la dimisión de la viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, en desacuerdo con la respuesta a la amenaza de aranceles de Donald Trump.
Trudeau señaló que le resulta evidente que no puede “ser el líder durante las próximas elecciones debido a las batallas internas”.
“No me rindo fácilmente ante una pelea, especialmente una muy importante para nuestro partido y el país. Pero hago este trabajo porque los intereses de los canadienses y el bienestar de la democracia es algo que tengo muy en cuenta”, afirmó.
Con su salida, Trudeau, primer ministro desde 2015, probablemente ponga fin a su carrera política.
Trudeau —quien se ha vuelto profundamente impopular por una serie de problemas, incluyendo el aumento del costo de los alimentos y la vivienda— había mantenido silencio públicamente en las últimas semanas, a pesar de la intensificación de la presión para que renuncie tras la salida abrupta de su ministra de Finanzas el 16 de diciembre. El primer ministro regresó a Ottawa después de las vacaciones de Navidad.
“Su prolongado silencio tras este drama político dice mucho sobre la debilidad de su posición actual”, dijo Daniel Béland, profesor de ciencias políticas en la Universidad McGill en Montreal.
La renuncia de Justin Trudeau como líder del Partido Liberal marca el fin de una era política en Canadá. Trudeau, quien asumió el poder en 2015, ha sido una figura prominente en la política canadiense, conocido por sus políticas progresistas y su enfoque en temas como el cambio climático y la reconciliación con los pueblos indígenas.
Prorrogan el Parlamento
El Parlamento de Canadá será prorrogado hasta el 24 de marzo (quedará sin funcionar hasta entonces), lo que permitirá que el gobernante Partido Liberal evite una moción de censura y pueda elegir un sustituto de, Justin Trudeau.
La radiotelevisión pública canadiense, CBC, señaló que la gobernadora general del país, Mary Simon, que ejerce las funciones de jefa de Estado en representación del rey de Inglaterra, aceptó la prorrogación del Parlamento durante un reunión con Trudeau celebrada en la mañana del lunes.
La prorrogación, que de forma efectiva cesa todas las actividades legislativas, es un controvertido mecanismo que fue utilizado por última vez en 2020 cuando Trudeau se enfrentaba a un grave escándalo sobre los contratos gubernamentales con una ONG.
En diciembre de 2008, el entonces primer ministro, el conservador Stephen Harper, también prorrogó el Parlamento para evitar una moción de censura que habría provocado la caída de su Gobierno.
El Parlamento canadiense tenía previsto reanudar sus sesiones el próximo 27 de enero, tras las vacaciones navideñas.
Los partidos de los oposición, que tienen la mayoría en el Parlamento, habían anunciado que presentarían una moción de censura contra Trudeau tan pronto como se reanudasen las sesiones de la Cámara Baja.
Contexto político en Canadá
El contexto político en Canadá es complejo, con un sistema parlamentario que permite una interacción dinámica entre el gobierno y la oposición.
La renuncia de Trudeau y la prórroga del Parlamento reflejan las tensiones políticas actuales y el desafío que enfrentan los liberales para mantener su liderazgo en un entorno de creciente descontento público.
La elección de un nuevo líder del Partido Liberal será crucial para determinar el futuro político del país.
Con información de EFE y AP

El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
El Mundo20/08/2025Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.

La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.

El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

La Justicia anuló el veto la ley de Emergencia en Discapacidad: análisis jurídico de la Dra. Toyos
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.