
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
El PAMI fue notificado este lunes de la medida cautelar, que garantiza a los afiliados el acceso a medicamentos gratuitos bajo el plan Vivir Mejor mientras se resuelve el fondo del asunto.
Provincias31/12/2024La Justicia Federal de Mendoza resolvió a favor de los jubilados mendocinos, permitiéndoles recuperar el acceso a medicamentos gratuitos mediante una medida cautelar presentada por la Asociación para la Defensa y Promoción de los Derechos de las Personas (JUBYPEN). La decisión suspende la obligatoriedad de realizar una nueva inscripción para acceder a estos beneficios.
El PAMI fue notificado este lunes de la medida cautelar, que garantiza a los afiliados el acceso a medicamentos gratuitos bajo el plan Vivir Mejor mientras se resuelve el fondo del asunto.
La acción judicial fue presentada el 19 de diciembre por JUBYPEN, con el patrocinio de los abogados Carlos Blanco y Marisa Uceda, tras los cambios en el vademécum y procedimientos establecidos por la resolución 2431/2024 del PAMI.
El fallo del Juzgado Federal de Mendoza N°2 obliga al PAMI a presentar pruebas en un plazo de 10 días y habilita la feria judicial de enero para resolver esta medida cautelar.
Hasta entonces, los jubilados no deberán realizar trámites adicionales para obtener sus medicamentos esenciales.
Esta resolución representa un alivio para miles de afiliados afectados por las modificaciones impulsadas por el Ejecutivo nacional, que complicaron su acceso a tratamientos vitales.
Con información de Infobae
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.