
El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.


El PAMI fue notificado este lunes de la medida cautelar, que garantiza a los afiliados el acceso a medicamentos gratuitos bajo el plan Vivir Mejor mientras se resuelve el fondo del asunto.
Provincias31/12/2024
La Justicia Federal de Mendoza resolvió a favor de los jubilados mendocinos, permitiéndoles recuperar el acceso a medicamentos gratuitos mediante una medida cautelar presentada por la Asociación para la Defensa y Promoción de los Derechos de las Personas (JUBYPEN). La decisión suspende la obligatoriedad de realizar una nueva inscripción para acceder a estos beneficios.
El PAMI fue notificado este lunes de la medida cautelar, que garantiza a los afiliados el acceso a medicamentos gratuitos bajo el plan Vivir Mejor mientras se resuelve el fondo del asunto.
La acción judicial fue presentada el 19 de diciembre por JUBYPEN, con el patrocinio de los abogados Carlos Blanco y Marisa Uceda, tras los cambios en el vademécum y procedimientos establecidos por la resolución 2431/2024 del PAMI.
El fallo del Juzgado Federal de Mendoza N°2 obliga al PAMI a presentar pruebas en un plazo de 10 días y habilita la feria judicial de enero para resolver esta medida cautelar.
Hasta entonces, los jubilados no deberán realizar trámites adicionales para obtener sus medicamentos esenciales.
Esta resolución representa un alivio para miles de afiliados afectados por las modificaciones impulsadas por el Ejecutivo nacional, que complicaron su acceso a tratamientos vitales.
Con información de Infobae

El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.
Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

El hombre atacó al adolescente de 17 años dentro del establecimiento, frente a otros padres y personal escolar. El conflicto había comenzado por un video que ya había sido eliminado.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.