Además se elimina trámite para facilitar las exportaciones. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
Córdoba: casi 100.000 hectáreas quemadas y un impacto devastador sobre los bosques nativos
En 2024, los incendios dejaron un saldo de 100.000 hectáreas quemadas, 5.000 corresponden a bosques nativos, poniendo en riesgo el patrimonio ambiental.
Argentina06/12/2024Esta cifra, aunque impactante, refleja una tendencia que viene acentuándose en los últimos años, con los incendios forestales superando a los desmontes en términos de superficie afectada.
Hasta el momento, Córdoba conserva solo el 3% de sus bosques nativos originales, una fracción mínima comparada con los 12 millones de hectáreas que existían hace un siglo. Sin embargo, la destrucción de estos ecosistemas sigue avanzando.
Entre 2020 y 2024, los incendios arrasaron 630.000 hectáreas, un número alarmante comparado con las 118.000 hectáreas quemadas en el período 2015-2019.
Esta situación llevó al Ministerio de Ambiente y Economía Circular a incluir datos de las áreas de manejo y conservación en los informes trimestrales sobre los incendios, lo que ha permitido identificar el impacto directo sobre estas zonas protegidas.
En el tercer trimestre de 2024, se registraron 93.396 hectáreas quemadas, de las cuales el 5,15% (alrededor de 4.800 hectáreas) correspondieron a áreas con planes de manejo, muchas de ellas en bosques nativos o espacios protegidos.
Entre los sectores más afectados, destacan la Reserva Natural de la Defensa La Calera, con casi 4.800 hectáreas quemadas, y otras áreas protegidas como el Parque Nacional Traslasierra y la Reserva Hídrica Pampa de Achala, que suman miles de hectáreas afectadas.
Además, los incendios de 2024 tuvieron un fuerte impacto en la vivienda, con 42 casas quemadas en distintos focos del norte y sur provincial.
Perfil
Las unidades serán destinadas al servicio de la línea San Martín, que une Retiro con Pilar/Cabred, según informó un comunicado de la secretaría de Transporte.
Modificaron el Código Alimentario para agilizar las exportaciones e importaciones
Argentina20/01/2025El Ejecutivo definió la simplificación y agilización de la gestión sanitaria de productos que ingresan y egresan del país para evitar "cargas registrales y regulatorias redundantes".
A través del Boletín Oficial, la ANAC estableció los procedimientos para la adecuación de aeronaves y operadores.
Por "irregularidades", el Gobierno auditará más de un millón de pensiones por invalidez
Argentina19/01/2025La medida será llevada adelante por Agencia Nacional de Discapacidad junto al PAMI e incluirá entrevistas presenciales con los beneficiarios en todo el país.
La medida implica que los titulares solo podrán cobrar la asignación de ANSES en caso de que perciban ingresos menores a $1.958.746.
Turistas alojados en hoteles registrados podrán acceder gratuitamente a natatorios municipales
Salta17/01/2025Al registrarse en su alojamiento, cada huésped recibirá un voucher que les dará acceso a las instalaciones de los balnearios, contribuyendo así a mejorar la experiencia del visitante.
El intendente Sergio 'Topo' Ramos invitó a la comunidad y visitantes a disfrutar de este evento que celebra la cultura y apoya a los emprendedores locales.
A 11 años de la tragedia de Campo Quijano, familiares repintaron las estrellas amarillas
Alfredo Jurado, padre de dos víctimas de la tragedia ocurrida en el camping de Campo Quijano sobre la ruta 51, revivió el dolor de un día que cambió su vida para siempre.
El posteo del padre de Leandro Paredes que luego borró y causó furor en los hinchas de Boca
Deportes19/01/2025Daniel Paredes, papá del futbolista de la Roma, compartió una sugestiva imagen que, aunque luego eliminó, provocó la ilusión de los fanáticos xeneizes.
“Su presencia inspira a niños, niñas y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas”, publicó el Gobernador en X.