
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales


La Justicia quiere determinar si con la firma de dicho acuerdo se buscó encubrir a los acusados del atentado a la AMIA. Se trata de la causa iniciada en 2015 por el fiscal Alberto Nisman.
Política06/12/2024
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) se pronunció este jueves a favor del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordenó el juicio oral y público contra Cristina Kirchner por el Memorándum de entendimiento con Irán.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la delegación que representa a la comunidad judía aseguró que el “debate oral y público será sumamente imprescindible a los fines de que la sociedad argentina finalmente conozca si se pretendió encubrir o no a los indicados como responsables del atentado perpetrado contra la sede de la AMIA-DAIA el 18 de julio de 1994, que produjo el asesinato de 85 personas y más de 300 heridos”.
“Irán es el principal responsable del terrorismo en Medio Oriente, operando a través de grupos como el Hezbolláh y el Hamás, cuya trayectoria criminal da cuenta de atentados devastadores como el perpetrado contra la Embajada de Israel y contra la AMIA-DAIA”, agregó el documento. Para la DAIA, “jamás la Argentina debió haber pactado con un Estado terrorista como Irán”.
Con la firma de Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Maqueda, el Máximo Tribunal del país rechazó el recurso presentado por la expresidenta donde cuestionó su imputación. Esta causa alcanza también a Héctor Timerman, Oscar Parrilli y Juan Martín Mena, Carlos Zannini, Andrés Larroque, Luis D´Elia, el dirigente de la comunidad islámica, Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil y Fernando Esteche, exlíder de la agrupación Quebracho.
De esta manera, la Corte avaló la decisión que había tomado al respecto la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que revocó los sobreseimientos de todos los acusados y ordenó que se avance hacia la etapa de juicio.
La causa se inició en enero de 2015 con la denuncia que presentó el fallecido fiscal Alberto Nisman, y en la que sostuvo que con la firma del memorándum entre Argentina e Irán se buscó encubrir a los acusados del atentado a la AMIA porque hacía caer las alertas rojas de detención de Interpol que pesaban sobre ellos.
Con información de TN

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

La expresidenta afirmó que la causa fue “guardada en la heladera” y reactivada en un momento clave de debate sobre el trabajo y las jubilaciones. Aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados”.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.