
Ya hubo 76 femicidios en 2025: más de la mitad fueron o eran pareja de las víctimas
Argentina06/04/2025Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
La medida fue anunciada en el Boletín Oficial, con la firma de la ministra de Seguridad. Está destinada a quien brinde “datos útiles, precisos y concretos” que permitan identificar a los autores del video.
Argentina04/12/2024El Gobierno ofrece una recompensa de $10 millones para quien aporte información sobre los integrantes de la presunta banda narco que amenazó a Patricia Bullrich y a Maximiliano Pullaro.
La medida salió este miércoles a través del Boletín Oficial, con la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, y está destinada a personas que brinden “datos útiles, precisos y concretos” que permitan identificar a los protagonistas del amenazante video.
En la Resolución 1295/2024 se indicó que miembros de una organización criminal difundieron un video donde pretendieron intimidar a la población en general, como así también a la titular de la cartera de Seguridad y al gobernador de Santa Fe.
“Resulta necesario y urgente identificar a los autores de las mencionadas conductas delictivas, que constituyen un caso de gravedad institucional con trascendencia a nivel nacional e internacional”, señalaron.
La resolución también remarca la necesidad de contar con datos precisos sobre los miembros de la banda, las actividades criminales que desarrollan y los lugares de operación, entre otras cosas.
También se explicó que “el artículo 3º de la Ley Nº 26.538 establece que la autoridad de aplicación, a requerimiento del Ministerio Público Fiscal, hará el ofrecimiento de recompensa y tendrá a su cargo el pago”. Según aclararon, el monto podrá modificarse de acuerdo a la complejidad y gravedad del delito cometido.
En el artículo 1 de la resolución se estableció que la oferta de recompensa es “dentro del territorio de la República Argentina” y que los $10 millones están destinados a “aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles, precisos y contundentes que permitan lograr la identificación y captura de los autores de la intimidación pública”.
Aquellas personas que cuenten con datos que contribuyan a la identificación de la banda narcoterrorista, podrán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos, llamando a la línea gratuita 134.
En paralelo, avanza la investigación judicial para tratar de identificar a los cuatro sujetos que aparecieron en el video vestidos con un traje blanco, con sus rostros completamente tapados y portando cuatro armas de gran calibre.
Los investigadores continúan el procesamiento de la voz del sujeto —que parece leer el mensaje— en un sistema biométrico de voz. Hasta ahora los resultados no parecen ser alentadores, dado que “las características aurales percibibles hacen suponer que se trata de un joven y, por lo tanto, difícilmente se cuente con muestras almacenadas”.
Además del audio, también se analiza la vestimenta y el ambiente, entre otros indicios que aparecen en la escena. Dichos trabajos están a cargo del personal de las Divisiones Fotografía Policial y Scopometría.
Con información de TN
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
El aumento de los comestibles, el principal objetivo que se propuso el Gobierno el paso mes, siguen en torno al 3% mensual.
Ana Inés Cabral, periodista experta en este tipo de delito federal habló sobre el desarrollo y la importancia de comunicar.
El chico de 17 años esperaba a su papá cuando fue agredido por el grupo. También le robaron su celular.
El prestigioso medio publicó un artículo en el que analiza la situación financiera y económica entre Argentina y el FMI.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.