
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Al menos 117 viviendas fueron afectadas por las intensas precipitaciones. Actualmente, son afectados 13 municipios de siete de los nueve departamentos bolivianos.
El Mundo03/12/2024Las intensas lluvias que marcan el inicio de la temporada en Bolivia provocaron hasta el momento un saldo de nueve fallecidos, 300 familias afectadas y 117 viviendas dañadas, informó el lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Según detalló el funcionario en declaraciones a la prensa local, los decesos ocurrieron en los departamentos de Chuquisaca (sur), Tarija (sur), Cochabamba (centro) y La Paz (oeste), donde una menor perdió la vida tras una mazamorra.
Relató que en los últimos días las lluvias provocaron un derrumbe de grandes proporciones en la comunidad Las Avispas, lo que provocó la destrucción de viviendas y dejó un saldo fatal de cuatro muertos.
Actualmente, son afectados 13 municipios de siete de los nueve departamentos bolivianos: Beni (centro-norte), Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Potosí (suroeste), Santa Cruz (este) y Tarija, aunque hasta el momento no se han declarado municipios en emergencia o en estado de desastre.
"Este periodo de lluvias será muy crítico en el territorio nacional. La presencia del fenómeno de La Niña y los efectos del cambio climático están causando graves impactos en algunas regiones del país", advirtió Calvimontes.
La semana pasada, Gielda Mamani, meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), confirmó a Xinhua que se adelantó el inicio de la época de lluvias desde mediados de noviembre y durará hasta mayo del 2025, y advirtió que es una "situación algo atípica" que podrían causar crecidas significativas en los niveles de los ríos.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.