
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la respuesta al VIH/sida con el objetivo de informar, concientizar y prevenir. Hasta septiembre de 2024, en Salta se diagnosticaron 303 casos nuevos de VIH.
Salud29/11/2024Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la respuesta al VIH/sida con el objetivo de informar, concientizar, prevenir y fomentar la participación en la acción contra el VIH- Sida.
Cada año, se pone el foco en un tema diferente. En esta oportunidad, el lema propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA es: "Emprendamos la senda de los derechos: Mi salud, mi derecho". Este mensaje invita a mandatarios y ciudadanos de todo el mundo a garantizar el derecho a la salud, eliminando las desigualdades que dificultan los avances hacia la meta de erradicar el sida.
En Argentina se estima que 140.800 personas viven con VIH según el último Boletín Epidemiológico. Por año se diagnostican un promedio de 5.300 casos nuevos de VIH, en más de 98% de los casos la vía de transmisión es por relaciones sexuales. Todavía un 30 % de pacientes se diagnostican en etapas avanzadas de la infección.
Hasta septiembre de 2024, en la provincia de Salta se diagnosticaron 303 casos nuevos de VIH, con un promedio de 30 a 40 diagnósticos mensuales en la provincia. El virus de la inmunodeficiencia humana afecta principalmente a la población sexualmente activa de 20 a 49 años. El 66% de los diagnósticos correspondió a hombres, el 33% a mujeres y el 1% a personas de género trans.
Actualmente, en el Hospital Público Materno Infantil, se encuentran en seguimiento 60 mujeres embarazadas y 52 niños. Durante este año, hasta octubre, se llevaron a cabo 37 partos en gestantes con VIH.
La vía de transmisión más frecuente en niños es la transmisión a partir de la madre, pero si una embarazada accede precozmente al tratamiento la probabilidad de que un niño nazca infectado es prácticamente nulo, por esto es muy importante el diagnóstico precoz en las mujeres embarazadas.
Cada una de las asistencias a mujeres y niños con VIH en nuestra institución requiere de la atención de un equipo multidisciplinario conformado por.infectólogos, pediatras, tocoginecólogos, anestesiólogos, enfermeros, farmacéutica, neonatólogos, psicólogos. asistente social y equipo de adolescencia.
Actualmente no existe vacuna contra el VIH y la medida de prevención más eficaz es el uso correcto del preservativo y el uso de antirretrovirales en determinadas situaciones de riesgo.
Es importante saber que si una persona tiene diagnóstico precoz y recibe tratamiento adecuado para la infección por VIH tiene mayores posibilidades de mantener su calidad de vida actual desarrollando todos sus proyectos de vida sin restricciones.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.