
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales


Por Aries, la diputada provincial Laura Cartuccia celebró la decisión de la Justicia de validar la constitucionalidad de la ley en la provincia y lamentó que no se tratara en el Congreso Nacional.
Política29/11/2024
Este viernes, la Corte de Justicia de Salta rechazó un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de Ficha Limpia y su reforma por ley 8443. La acción había sido promovida, entre otros argumentos, señalando que la ley violaba el principio de cosa juzgada y el principio de inocencia.
“Es vivir como un déjà vu”, expresó la diputada Laura Cartuccia en diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries, recordando que se trata de la segunda vez que la Justicia falla a favor de la norma, y lamentó que la falta de quorum en el Congreso.
“Salta es la tercera provincia que tiene ficha limpia, desde ahí hemos conformado una red de legisladores de distintas provincias, Mendoza, Chubut, Jujuy, Catamarca, La Rioja, la misma provincia de Buenos Aires, Córdoba, en la cual trabajamos y nos hemos apoyado mucho en todo lo que es este camino”, expresó.
La Legisladora consideró que la norma marca “un antes y un después en la política porque es zanjar esa grieta que hay entre la política y la gente”.
“En la política estamos pasando por una crisis de moralidad bastante importante con todos los actos de corrupción que hay, pero la ley de ficha limpia es tan importante porque te dice que no a la corrupción, no al narcotráfico y hago mención a esto porque, tanto se dice de nuestro gobernador, tanto se lo critica con todas estas noticias falsas, y es la persona que llevó adelante y que promulgó los cambios políticos institucionales más importantes de la provincia”, manifestó.

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

La expresidenta afirmó que la causa fue “guardada en la heladera” y reactivada en un momento clave de debate sobre el trabajo y las jubilaciones. Aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados”.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.