
Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para reportar ciudadanos “desconocidos”
El Mundo06/11/2025La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.


El Ejército de Tel Aviv dijo que abatió a Hashem Safieddine durante un bombardeo el 4 de octubre al sur de Beirut; junto a él se encontraban más de 25 efectivos de inteligencia.
El Mundo22/10/2024
El Ejército israelí aseguró este martes haber matado a Hashem Safieddine, candidato a suceder al antiguo líder de la milicia libanesa Hezbollah, Hassan Nasrallah, durante los bombardeos que sus fuerzas llevaron a cabo a principios de mes en la capital del Líbano, Beirut.
“Ahora podemos confirmar que el jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbollah, Hashem Safieddine, y el jefe de la Dirección de Inteligencia de Hezbollah, Ali Husein Hazima, fueron abatidos junto a otros comandantes de Hezbollah en un bombardeo hace unas tres semanas”, dijo el Ejército sobre el operativo del 4 de octubre al sur de Beirut.
El Ejército precisó que más de 25 miembros de la división de Inteligencia de Hezbollah se encontraban junto a Safieddine -primo de Nasrallah- en el cuartel general en el momento de los ataques, incluyendo altos comandantes.
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, dijo que lograron “alcanzar a Nasrallah, a su reemplazo y a la mayoría de los líderes de Hezbollah”. “Sabremos cómo llegar a cualquiera que amenace la seguridad de los ciudadanos de Israel”, agregó.
Otro vocero militar, el teniente coronel Nadav Shoshani, dijo en la red social X que así como Israel sabía dónde se escondía Safieddine, sabrán “qué oro hay debajo del Hospital Al Sahel”, en alusión a las instalaciones donde el Ejército asegura que hay un búnker del fallecido Nasrallah.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reveló días después de los bombardeos que el sucesor de Nasrallah había muerto, sin nombrarlo de forma directa. El vocero el Ejército, Daniel Hagari, precisó que todavía se estaban evaluando los resultados de los ataques.
Safieddine fue incluido en mayo de 2017 como un “terrorista especialmente designado” en la lista del Departamento de Estado de Estados Unidos. Fue uno de los principales integrantes de Hezbollah, al cual se incorporó tras su formación en los años ochenta, después de la invasión militar israelí de 1982, que se extendió hasta 2000.
Safieddine ha tenido un papel relevante a nivel político y espiritual del grupo, como un hombre cercano a Nasrallah -muerto a finales de septiembre en un bombardeo israelí en Beirut- y que estuvo implicado también en los preparativos de sus operaciones militares.
La Nación

La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios.

El gobierno de Daniel Noboa calificó como “falsas e infundadas” las declaraciones del mandatario venezolano, que acusó a Ecuador de ser una ruta del narcotráfico.

El cadáver de un hombre de 75 años fue encontrado cortado en dos a orillas de un arroyo en Fédry. La policía cree que fue asesinado por su inquilina, quien incendió su casa y planeaba huir a África.
Lula da Silva encabeza el encuentro en Belém, donde medio centenar de líderes intentan dar impulso a la acción climática antes de la COP.
Tras los dichos del presidente estadounidense sobre posibles ensayos atómicos, el líder ruso instruyó a su Consejo de Seguridad a preparar propuestas para un eventual retorno a las pruebas.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.