
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
En la previa de un “gran enfrentamiento” con Kamala Harris, destacó que cortará la compra de vehículos de China. Prometió una política proteccionista con aranceles sobre todos los productos importados de ese país.
El Mundo09/09/2024l candidato del Partido Republicano, Donald Trump enumeró cuáles son sus 20 propuestas de campaña en la previa del debate presidencial de las elecciones EEUU 2024, entre las que se refiere a temas candentes para el electorado norteamericano como lo es la inmigración y prometió que “detendrá la epidemia de la delincuencia migrante”.
En la antesala de lo que se anticipa como un “gran enfrentamiento” con Kamala Harris, el ex mandatario destacó que cortará la importación de vehículos provenientes de China e impulsará una política proteccionista que aplique aranceles a todos los productos que importe el país.
En este sentido, bajo su famoso lema “Make America Great Again” el ex mandatario aseguró que “frenará la invasión” y reinstalará su programa “Quédate en México” que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar su trámite en el suelo del país centroamericano y prometió que vetará la entrada a personas de distintos países musulmanes.
Entre los aspectos más destacados, se encuentra también la fabricación de vehículos eléctricos en Estados Unidos y cortará la importación de vehículos provenientes de China, gigante asiático con el que pretende recrudecer la “guerra comercial”
Las 20 promesas de campaña de Donald Trump para las elecciones EEUU 2024
- Cerrar la frontera y detener la “invasión migratoria”.
- Llevar a cabo la operación de deportación más grande en la historia de Estados Unidos.
- Acabar con la inflación y hacer que Estados Unidos vuelva a ser costeable.
- Convertir a Estados Unidos en el principal productor de energía del mundo.
- Detener la tercerización y convertir a Estados Unidos en una superpotencia manufacturera.
- Grandes recortes de impuestos para los trabajadores y ningún impuesto sobre las propinas.
- Defender la Constitución, la Declaración de Derechos y las libertades fundamentales, incluida la libertad de expresión, la libertad de religión y el derecho a poseer y portar armas.
- Prevenir la Tercera Guerra Mundial, restaurar la paz en Europa y en el - - - - Medio Oriente, y construir un gran escudo de defensa antimisiles de cúpula de hierro sobre todo Estados Unidos.
- Poner fin a la militarización del gobierno contra el pueblo estadounidense.
- Detener la epidemia de delincuencia migrante, demoler los cárteles de la droga extranjeros, aplastar la violencia de las pandillas y encarcelar a los delincuentes violentos.
- Reconstruir las ciudades, incluida Washington DC, haciéndolas seguras, limpias y hermosas de nuevo.
- Fortalecer y modernizar las fuerzas armadas, convirtiéndolas, sin lugar a duda, en las más fuertes y poderosas del mundo.
- Mantener el dólar estadounidense como moneda de reserva mundial.
- Luchar y proteger la seguridad social, incluidos el no cambiar la edad de jubilación.
- Cancelar el mandato de vehículos eléctricos y reducir las regulaciones costosas y onerosas.
- Recortar los fondos federales para cualquier escuela que promueva la teoría crítica de la raza, la ideología de género radical y otros contenidos raciales, sexuales o políticos inapropiados para los menores.
- Mantener a los hombres alejados de los deportes femeninos.
- Deportar a los radicales pro-Hamas y hacer que los campus universitarios vuelvan a ser seguros y patrióticos.
- Asegurar las elecciones, incluida la votación el mismo día, la identificación del votante, las boletas de papel y la prueba de ciudadanía.
- Unir al país aportándole nuevos niveles de éxito récord.
Kamala Harris y Donald Trump se preparan para acaparar el centro del escenario público en la jornada del martes 10 de septiembre durante el horario prime-time para debatir sobre aborto, inmigración ilegal y economía, los temas prioritarios para los votantes jóvenes, afroamericanos e hispanos de clase media.
La economía, el caballo de batalla electoral de Donald Trump
Hace unas semanas, el líder republicano manifestó que “14 millones de personas han quedado completamente fuera del mercado de trabajo y los ingresos de los hogares han bajado más de 4,000 dólares desde el año 2000” y señaló que ”nuestro déficit comercial ha alcanzado cerca de US$800,000 millones, solamente el año pasado, piensen en eso. Lo vamos a arreglar”.
“Casi cuatro de cada diez niños afroamericanos viven en la pobreza, mientras que el 58% de los jóvenes afroamericanos está en paro. Dos millones más de hispanos viven en la pobreza desde que el ex presidente Obama juró el cargo hace menos de ocho años”, detalló Trump en el marco de un mitin republicano.
Los candidatos tienen miradas enfrentadas y sus discursos de campaña no sólo apuntarán al desgaste político mutuo, sino también a convencer a los votantes independientes en los estados clave de Pensilvania, Michigan y Wisconsin, en lo que promete ser una batalla política inédita.
Perfil
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.