
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
La publicación de la norma se postergó para consensuar su contenido con la CGT y los empresarios, pero ahora aseguran que saldría entre este miércoles y jueves. El artículo que penaliza los bloqueos sindicales es uno de los puntos que más generaron discusión.
Política09/09/2024En medio de una gran expectativa política, empresarial y sindical, entre este miércoles y jueves se publicará en el Boletín Oficial el decreto reglamentario de la reforma laboral. Así lo aseguraron a Infobae fuentes oficiales luego de que la norma sufriera una nueva postergación porque se esperaba para la semana pasada. Sin embargo, hubo negociaciones de último momento con la CGT para consensuar dos artículos objetados y, además, se pulieron algunas sugerencias del sector empleador.
Por eso el texto del decreto, que estaba en la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia para su revisión final, fue nuevamente modificado este fin de semana por parte de los funcionarios de la Secretaría de Trabajo, pero “sólo en ciertos detalles” pedidos por la CGT y el empresariado, ya que la redacción estaba terminada y acordada con los ministerios conducidos por Luis Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), la AFIP y la ANSES.
Julio Cordero, secretario de Trabajo, fue el encargado de consensuar con empresarios y sindicalistas las distintas sugerencias para la reforma laboral. Dos abogados de la CGT aportaron las observaciones efectuadas por el sindicalismo, mientras que lo mismo hicieron los técnicos de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de entidades que representan a las pymes.
Los líderes cegetistas centraron sus reclamos en dos artículos de la reforma laboral para que fueran atenuados mediante la reglamentación: el que penaliza los bloqueos contra las empresas al considerarlos “grave injuria laboral”, y el que crea la figura del trabajador independiente que puede tener a su cargo hasta a 3 autónomos para llevar adelante un emprendimiento productivo.
La propuesta del sector dialoguista de la CGT era incluir en el artículo “anti-bloqueos” de la reforma laboral un procedimiento previo ante la Justicia para que los magistrados determinen si hay una injuria grave y que la decisión de despedir con causa a los responsables de los bloqueos no recaiga en los empleadores. Cordero estaba dispuesto a aceptar ese pedido, pero sólo para que ese procedimiento previo en caso de bloqueos sólo rija para los delegados y dirigentes con fuero sindical. Es decir, que proteja únicamente a la dirigencia gremial. “Estamos buscando algo que proteja al gremialismo, pero de manera adecuada”, admitieron en Trabajo.
Después de haber logrado eliminar 42 artículos de la reforma laboral, el ala dialoguista de la CGT se concentró en las últimas semanas en tratar de suavizar el artículo sobre los bloqueos y el que crea la figura del trabajador independiente, que preocupa a sindicatos como Comercio y la UOCRA, por ejemplo, porque se verían afectados por la generación de “empleo precario” por fuera de sus filas.
Cordero defendió esa nueva figura que crea la Ley Bases porque es “muy útil y muy sana para generar trabajo” y consideró que “la propia Corte tiene dicho que el trabajador autónomo existe y (en la ley) se deja perfectamente claro que se trata de trabajadores independientes”. En la CGT pusieron sobre la mesa variantes para limitar ese artículo: por ejemplo, que sea una figura que no se utilizaría para actividades de contratación o subcontratación cuando son tareas afines a la actividad principal de la empresa. “Esto es para que no te hagan cuadrillas en todos lados”, dicen.
En el sector empresario, uno de los artículos que genera más expectativas es el que establece un blanqueo laboral, con eliminación de las multas a los empleadores por tener trabajadores no registrados o mal registrados. Otro punto esperado es la extensión del período de prueba, que pasará de 3 a 6 meses, pero subirá a 8 meses para las empresas de entre 6 y 100 trabajadores y podrá estirarse hasta 1 año en el caso de las pymes que cuenten con hasta cinco trabajadores.
Aunque genera polémicas por los costos adicionales que deberían asumir en las compañías, otro punto clave es la creación del Fondo de Cese Laboral para reemplazar a las indemnizaciones actuales y, como destacan en el Gobierno, reducir la “industria del juicio”. Igual, se trata de un sistema optativo que debe pactarse entre empresarios y sindicalistas en el marco de las convenciones colectivas de trabajo.
Al hablar el viernes pasado en la 45º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Sturzenegger afirmó que el artículo que crea el nuevo sistema indemnizatorio dentro de la Ley Bases “les va a permitir a los empresarios diseñar su propia reforma laboral”.
“Lo más interesante es un artículo que lleva el sistema de cese, que les va a permitir a ustedes como empresarios diseñar su propia reforma -dijo el ministro de Desregulación-. Van a poder diseñar la relación laboral en términos de permanencia, despidos, etcétera. Lo van a poder hacer ustedes junto a los sindicatos. Así, van a poder escindirse del capítulo indemnizatorio de la Ley de Contrato de Trabajo para inventarlo ustedes en conjunto”.
Infobae
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.