
El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.


El proyecto será analizado en Comisión este martes por la mañana. La iniciativa prevé que quienes atienden kioscos y trabajan en cocinas escolares puedan capacitarse en manipulación de alimentos.
Salta02/09/2024
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el diputado de Tartagal, Matías Monteagudo, informó sobre el proyecto que prevé controles bromatológicos periódicos en los kioscos de las escuelas, así como la capacitación del personal encargado de su atención y de quienes trabajan en las cocinas de los establecimientos.
“Es un tema sensible. En teoría, debería ser algo cotidiano el control, pero mucha de la gente que trabaja en las escuelas no pudo acceder a la capacitación”, señaló el legislador.
Indicó que, además, es necesario conocer las disposiciones de los distintos municipios respecto a los kioscos al interior de los establecimientos.
“Los kioscos deben estar habilitados por municipalidad, pero no así las cocinas de los establecimientos, eso corre por cuenta del Ministerio de Educación y ahí están las zonas grises”, resaltó Monteagudo, y finalizó: “En el Departamento San Martín son muy pocas las personas de estas áreas que han recibido capacitación en manipulación de alimentos. La finalidad es darles herramientas a las personas y cuidar a nuestros niños y docentes”.

El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.

Con un nuevo convenio de intercambio de información, la Provincia busca mejorar el acompañamiento a emprendedores y pymes salteñas.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.