
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
El jefe de Gobierno de la Ciudad volvió a cargar las tintas en la falta de certeza por el pago del fallo que ordenó la Corte Suprema.
Argentina25/08/2024El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, volvió a reclamar al gobierno de Javier Milei por el pago de la deuda por los fondos de la coparticipación. La falta de una resolución favorable en el conflicto y la ausencia del ministro de Economía Luis Caputo la semana pasada en la audiencia empiezan a generar algunas rispideces entre las admininistraciones por el giro de los recursos adeudados.
Macri habló este domingo en una entrevista y al ser consultado por la deuda de la coparticipación dejó una frase contundente: "La deuda es descomunal", expresó.
Jorge Macri y el reclamo por la deuda de la coparticipación: "Es muy importante cómo se tiene que pagar"
El alcalde porteño detalló que el monto del saldo adeudado asciende a 5.000 millones de dólares, si se tiene en cuenta 48 meses y se calculan montos entre 60, 70, 80, hasta 100 millones según los meses y las actualizaciones.
"A partir de agosto empezaron a pagar pero en una modalidad que no respeta el fallo de la Corte, con lo cual reconozco el esfuerzo del Gobierno pero hay un incumplimiento del fallo", sostuvo Jorge Macri en diálogo con LN+.
El jueves pasado, el mandamás porteño asistió a la audiencia con el Gobierno nacional que se realizó en el Palacio de Tribunales. A la reunión no asisitó el ministro Luis Caputo, lo que dejó una sensación rara en el ambiente. "No hubo acuerdo" había dicho Jorge Macri cuando salió del lugar, incómodo por la falta de resolución.
Si bien el jefe de Gobierno de la Ciudad reconoció que hay un cambio importante en el diálogo con la gestión libertaria, a diferencia del gobierno de Alberto Fernández, dejó en claro que su forma de pagar está incumpliendo el fallo del máximo tribunal de Justicia.
"Es muy importante cómo se tiene que pagar diariamente como parte de la coparticipación", agregó Macri en relación al modo en el que la adinistración de Milei debe girar los fondos adeudados.
Según el mandatario porteño, la forma en que se paga permite que se cumpla el fallo, porque "un país donde no se cumplen los fallos de la Corte y un Gobierno nacional no tiene en cuenta eso, no da garantías, no invita a la inversión, no da certeza y tranquilidad" señaló.
Sobre el tema, Jorge Macri concluyó: "Nos sentaremos a buscar un acuerdo o la Corte fallará. Necesitamos tener certeza de ingresos mes a mes, hacemos esfuerzos, obras, los porteños hacen un esfuerzo y los argentinos se merecen que la Ciudad esté lo mejor posible, esa plata es muy importante para nosotros mes a mes".
Con información de Ámbito
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.