
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


La diputada libertaria salteña se mostró molesta por el debate sobre el proyecto que repudió la visita de sus pares nacionales a genocidas. En tanto, consideró que “los genocidas deben seguir presos, pero no hay que olvidarse de los asesinos montoneros”.
Política06/08/2024
La Cámara de Diputados salteña aprobó un proyecto de declaración que repudia la visita que realizaran diputados nacionales libertarios a represores presos por crímenes de lesa humanidad.
Roque Cornejo y Griselda Galleguillos – diputados salteños de La Libertad Avanza – concurrieron a la sesión, pero se ausentaron durante el debate del proyecto, lo que despertó críticas entre sus pares.
Tiempo después, ya en sus bancas, la legisladora aprovechó la discusión sobre un proyecto de formación en temática ‘democracia’ para cuestionar al resto de los diputados.
“Me da bronca cuando se usan temas tan sensibles como la violación de los derechos humanos; estuvieron dos horas y media hablando de este tema, si los diputados fueron o no”, señaló Galleguillos.
Consideró, así, que los genocidas están presos y deben seguir así, “pero debemos acordarnos que también existieron los asesinos montoneros, que están libres y no pagaron por su culpa”, arremetió.
Así las cosas, la legisladora arremetió contra el resto del cuerpo afirmando que, aún hoy, hay “descendientes” de la mencionada agrupación política en la Cámara.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.