
“Callate cerdita”: el comentario de Trump a una periodista que preguntó sobre el caso Epstein
El Mundo19/11/2025La corresponsal de la agencia Bloomberg intentaba hacerle una pregunta sobre los archivos del pederasta.


El canciller de Joe Biden ofreció una posición a favor del candidato opositor al jefe del régimen, Nicolás Maduro.
El Mundo02/08/2024
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó este jueves que el candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, ganó las disputadas elecciones presidenciales de Venezuela del pasado domingo del 28 de julio.
"Dada la abrumadora evidencia, está claro para Estados Unidos y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio", dijo Blinken en un comunicado.
En las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, Nicolás Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 51% de los votos. Sin embargo, el resultado ha sido ampliamente disputado por la oposición y la comunidad internacional. Edmundo González, el principal candidato opositor, reclamó una victoria contundente, alegando fraude y manipulación en el proceso electoral.
La respuesta del gobierno de Estados Unidos ha sido firme. El Secretario de Estado, Antony Blinken, expresó "serias preocupaciones" sobre la legitimidad de los resultados y manifestó que estos no reflejan la voluntad del pueblo venezolano. Blinken subrayó que las irregularidades y la falta de transparencia durante las elecciones minan la credibilidad del proceso democrático en Venezuela.
Además, Brian Nichols, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, en las últimas horas instó a la administración de Maduro y a la comunidad internacional a reconocer a Edmundo González como el legítimo ganador. Nichols destacó que la continua represión y control del poder por parte de Maduro no solo afecta a Venezuela, sino también la estabilidad y democracia en la región.
Este posicionamiento refuerza el compromiso de Estados Unidos con la restauración de la democracia en Venezuela, apoyando medidas que fomenten elecciones libres y justas. Mientras tanto, las tensiones políticas en el país siguen aumentando, con manifestaciones y protestas que exigen un cambio en el liderazgo y respeto a la voluntad popular.
Con información de Noticias Argentinas

La corresponsal de la agencia Bloomberg intentaba hacerle una pregunta sobre los archivos del pederasta.

El fuego arrasó casi 50.000 metros cuadrados en Oita y obligó a evacuar a 180 personas; los bomberos aún luchan por controlarlo.

El pontífice mencionó en especial sus ganas de visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, así como Uruguay, Argentina y Perú.

En la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. pidió a la prensa “no avergonzar” a su invitado con preguntas sobre el crimen de Jamal Khashoggi, periodista del Washington Post. El príncipe heredero saudita calificó el asesinato de Khashoggi como "un grave error".

Los cambios se realizaron en los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Humano. Además se designó una nueva secretaria nacional de Gestión de Riesgos.

Para 2030, podrían morir 22,6 millones de personas por el desfinanciamiento en asistencia internacional. Investigadores de España, Brasil y Mozambique recalcan que la mayoría de los futuros fallecidos serían menores de edad.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.