
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.


Se realizará este jueves desde las 17 horas en Plaza Belgrano. Recomiendan ir con tiempo y pensando qué libro se necesita "para hacerlo más ágil". Además habrá música y show en vivo.
Salta22/07/2024
Este jueves 25 de julio a partir de las 17 horas, en Plaza Belgrano, se llevará a cabo la segunda edición de la suelta de libros con casi 6.000 ejemplares de distintos géneros.
“Tenemos textos universitarios, libros de primaria, de secundaria, de autores salteños, literatura. Los libros vienen donados por otros salteños, esta propuesta que tenemos es muy interesante porque tiene que ver con la economía circular y tiene que ver con la solidaridad”, expresó en ´No es una tarde cualquiera´, por Aries, la subsecretaría de Paseos de Compras, Lourdes Roldán.
La primera edición de la iniciativa se realizó en la Glorieta con más de 2.000 personas y una fila que rodeaba la Plaza 9 de julio, sin embargo Roldán explicó que en esta oportunidad se decidió cambiar la ubicación a la Plaza Belgrano luego de observar “dificultades con personas mayores para subir las escaleras”.
“Vamos a tener clasificado todo por temática, van a tener alrededor de 10 minutos para elegir, entran por grupo y van eligiendo los libros que necesitan. Los adultos pueden llevarse hasta tres libros por persona, y si pertenecen a alguna institución como bibliotecas populares, centros vecinales o comedores, pueden llevarse libros sin límite”, detalló.
La funcionaria recomendó ir temprano ante la posibilidad de regular la cantidad de libros por persona “para que todos puedan llevarse al menos uno”, como así también “saber qué están buscando para ir a la sección que necesitan y hacer todo más ágil”.
“Además recomendar que traigan el mate porque van a haber espectáculos, vamos a estar con música, con la banda de música municipal y hay artistas invitados también para ir escuchando música”, agregó.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.