
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.


El creador de Megadeportes y Fútbol Libre fue liberado en la tarde de este lunes luego de que la Justicia considerara que había colaborado con las autoridades al aportar datos importantes a la investigación contra sitios de piratería online.
Argentina15/07/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HEY66T5MIFEQ3MTIRDPMDKNVJI.jpg)
El pedido de excarcelación se fundó por diversos motivos que lo beneficiaban, según explicaron a este medio desde la defensa del acusado, llevada adelante por el Dr. Fernando Madeo Facente y Marcelo Canale. “Primero en principal, porque dieron por entendido que no existe ni peligro de fuga, ni peligro de entorpecimiento en el caso por parte de él”, alegaron.
Asimismo, se comprobó que no contaba con antecedentes penales y que el hombre no había recibido ningún beneficio económico significativo con la actividad: durante su indagatoria, dio detalles acerca de cómo y por qué puso la página en funcionamiento, y dejó en claro que lo hacía sin intención de enriquecerse.
“Él simplemente aprovechó un error de cifrado por parte de la plataforma donde se emiten los partidos y lo que hizo fue abrirlo al público. Fue sin ánimo de lucro, sin ánimo de enriquecerse por este hecho. Está probado en la causa del expediente que él no se enriqueció a raíz de esto”, subrayaron desde su equipo de representantes legales.
Sin embargo, la razón más valorada por la justicia para tomar la decisión de liberar a“Kahsad”, el seudónimo que utilizaba el hombre para operar sus diversos sitios online, fue que se puso a disposición de las autoridades judiciales desde el día de su captura.
En este sentido, durante su indagatoria -que se extendió por varias horas- aportó numerosos datos de relevancia para la causa que investiga a las páginas web vinculadas a la transmisión ilegal de canales deportivos.
Ante la consulta de este medio, Alejandro Musso -fiscal de Cibercrimen en la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos, a cargo de la causa- destacó que el sospechoso brindó una colaboración que definió como “detallada y precisa, con nombres y apellidos y lugares” que ayudaron a identificar a de otros individuos que están levantando contenido ilegal.
“Básicamente, la libertad de él tiene que ver con la colaboración brindada. Esto nos va a permitir poder cerrar finalmente su actividad ilícita dentro de las plataformas que andan en Argentina”, dijo.
En el oficio de liberación, se lee: “Se resolvió disponer su Inmediata libertad a la que deberá hacer efectiva en el día de la fecha y desde su lugar de alojamiento, previo certificar que sobre el mismo no pese orden alguna de captura y/o detención en su contra, en cuyo caso deberá ser colocada a exclusiva disposición del magistrado o magistrada requirente, con conocimiento del suscripto”.
La detención del creador de Fútbol Libre fue fruto de una extensa investigación motivada por una denuncia realizada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza) al detectar la gran cantidad de visualizaciones que acumulaban las plataformas de streaming. Si bien se concertó en Mendoza, este fue trasladado a la Ciudad de Buenos Aires, en principio acusado de haber violado el derecho a la propiedad intelectual de la Ley 11.723.
La defensa del acusado la tomó el abogado Fernando Madeo Facente, recibido con Honores en la Universidad de Buenos Aires, quien anteriormente se desempeñó en la Justicia Penal Federal y que ahora se especializa en delitos relacionados a estafas.
A través de su Instagram, @fmadeofacente, Madeo Facente anunció que se había hecho cargo del caso junto a su colega de la provincia de Mendoza, Marcelo Canale. Junto a ellos también trabajó por la liberación del acusado el equipo de la Defensoría Pública de San Isidro, a cargo de la doctora Cucurullo.
Infobae

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.