
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
El diputado por Cafayate ponderó el diálogo entre el gobernador Sáenz y el presidente Milei y consideró que, más allá de ideologías y posturas personales, la Provincia no puede no trabajar coordinadamente con Nación.
Política24/06/2024En ‘Hablemos de Política’ – por Aries – el diputado provincial por Cafayate, Patricio Peñalba, analizó la relación entre Nación y Provincia y, en este sentido, consideró que Salta “está tratando de hacer pie en el contexto nacional que todos no terminamos de entender”.
“Sabemos que muchas provincias dependen de los gobiernos nacionales y de los aportes que puedan hacer para funcionar. Uno, como ciudadano y dirigente, tiene sus idea de cómo deberían ser las cosas, pero también entiendo que uno, cuando tiene responsabilidad de conducción, tiene que buscar consensos; es lo que hace el gobernador”, destacó el legislador.
Según su visión, en esta etapa amos lados – Nación y Provincia – “están testeando cómo van a ser los consensos”.
“Puede gustarme o no el gobierno nacional, pero no puedo no trabajar con él. Nación y Provincias no pueden estar disociadas y creo que el gobernador está haciendo bien en tener este dialogo con el gobierno central”, aseguró Peñalba.
Concluyendo, el diputado por Cafayate advirtió que no se debe olvidar que el gobierno nacional fue elegido por la mayoría, por lo que la oposición “tiene la responsabilidad de garantizar la gobernabilidad”.
“Uno no renuncia a lo que piensa, pero tiene la obligación de acompañar ciertas medidas”, sentenció.
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.