
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes al actual mandatario Joe Biden de "manipular" el juicio en el que se lo encontró culpable de falsificar documentos antes de las elecciones de 2016 y adelantó que apelará el fallo.
El Mundo31/05/2024"El juicio fue muy injusto, algunos de nuestros testigos pasaron por un infierno. El Gobierno obtuvo lo que quiso. Fue un juicio manipulado, pedimos un cambio de Corte, queríamos un juez que no estuviera en conflicto, y no lo permitieron", explicó el republicano en conferencia de prensa, en la que aseguró que será candidato en los próximos comicios.
"Tengo prohibido hablar y, si lo hago, me amenazan con mandarme a la cárcel. Nunca un candidato presidencial estuvo así. Estoy liderando a los republicanos, soy el líder para la presidencia. Esto está hecho por Joe Biden y su gente. Quizás el presidente no sepa mucho de esto, quizás no sabe mucho de nada, pero esto lo ha armado Washington", aseveró con duras palabras hacia el líder demócrata.
"Nunca falsifiqué registros empresariales. Le pagué a un abogado gastos legales, y una persona lo registró en los libros y lo anotó como un gasto legal, eso fue todo. Voy a apelar esta estafa", agregó.
El primer ex presidente condenado
El magnate se convirtió el jueves en el primer ex presidente de los Estados Unidos condenado por un delito al ser declarado culpable por un jurado de Nueva York de falsificar documentos para encubrir un pago para silenciar a una actriz porno antes de las elecciones de 2016.
Tras deliberar durante dos días, el jurado de 12 miembros anunció que había encontrado a Trump culpable de los 34 cargos a los que se enfrentaba.
El juez Juan Merchan fijó la sentencia para el 11 de julio, tres días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana en la que se espera la nominación formal de Trump para la presidencia.
Los sondeos de opinión muestran a Trump y a Biden, de 81 años, en una carrera muy reñida, y las últimas encuestas de Reuters/Ipsos revelaron que un veredicto de culpabilidad podría costarle a Trump parte del apoyo de los votantes independientes y republicanos.
"La única manera de alejarlo de la Casa Blanca es con las urnas"
Por su parte, e presidente Joe Biden afirmó el jueves que solo hay una forma de mantener a Trump fuera de la Casa Blanca, y es acudir a las urnas el próximo 5 de noviembre.
"Solo hay una forma de mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval: en las urnas", apuntó en un mensaje a través de la red social X, en el que pidió donaciones para su campaña, y que publicó una hora después de conocerse el veredicto de culpabilidad contra el expresidente.
Biden no se había pronunciado directamente sobre el veredicto contra Trump, dejando la respuesta política a su equipo de campaña, que consideró que el veredicto del jurado de Nueva York muestra que "nadie está por encima de la ley".
En un comunicado, el director de Comunicaciones de la campaña, Michael Tyler, aseguró que Trump había "creído erróneamente" que no afrontaría consecuencias por "violar la ley para su beneficio personal", pero la realidad demostró que no es así.
La campaña de Biden insistió en que el veredicto no altera el hecho de que la ciudadanía estadounidense se enfrenta a una decisión importante en las urnas en noviembre y recalcó que la "única manera" de impedir que Trump regrese a la Casa Blanca es mediante el voto.
"Delincuente condenado o no, Trump será el candidato republicano a la presidencia", subrayó la campaña.
Cronista
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.