
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
La Provincia invertirá más de 700 millones de pesos en el pozo y 5.000 millones más, en el acueducto y obras complementarias. Además se verificó el estado de redes, cañerías y tanques en escuelas de Cafayate.
Salta27/05/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, realizaron la presentación de un nuevo pozo y el acueducto “San Carlos” para mejorar la provisión del servicio de agua potable en la zona.
Con esta obra, se prevé una inversión de más de 700 millones solamente en el pozo y 5 mil millones más entre acueducto y obras complementarias, las que beneficiarán a 4.500 vecinos.
La nueva fuente, que se perforará en la localidad de Animaná, tendrá una profundidad de 220 metros y generará un caudal de 150.000 litros por hora. Asimismo se ejecutarán el acueducto San Carlos, de 16 kilómetros, cisterna, nexos y derivaciones hacia El Barrial.
Al respecto, Jarsún destacó la decisión por parte del gobernador Gustavo Sáenz de destinar recursos para avanzar en la obra que mejorará la calidad de vida de 4.500 vecinos. “Es muy importante que la gestión logre esta obra tan esperada con recursos propios; solo podemos agradecer el acompañamiento y el trabajo en equipo junto al Gobernador y los ministros Dib Ashur y Sergio Camacho”, manifestó el Presidente de Aguas del Norte.
De la presentación participó también el Gerente General de la Compañía, Juan Bazán; el Jefe de Distrito, Enrique Ortega y personal operativo.
En tanto, en Animaná se visitó la obra de optimización de la planta potabilizadora, que se encuentra paralizada ya que se ejecutaba con fondos nacionales del Enhosa, tiene más del 90% de avance y la provincia se hará cargo de finalizarla con recursos propios.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.