
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


La Provincia invertirá más de 700 millones de pesos en el pozo y 5.000 millones más, en el acueducto y obras complementarias. Además se verificó el estado de redes, cañerías y tanques en escuelas de Cafayate.
Salta27/05/2024
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, realizaron la presentación de un nuevo pozo y el acueducto “San Carlos” para mejorar la provisión del servicio de agua potable en la zona.
Con esta obra, se prevé una inversión de más de 700 millones solamente en el pozo y 5 mil millones más entre acueducto y obras complementarias, las que beneficiarán a 4.500 vecinos.
La nueva fuente, que se perforará en la localidad de Animaná, tendrá una profundidad de 220 metros y generará un caudal de 150.000 litros por hora. Asimismo se ejecutarán el acueducto San Carlos, de 16 kilómetros, cisterna, nexos y derivaciones hacia El Barrial.
Al respecto, Jarsún destacó la decisión por parte del gobernador Gustavo Sáenz de destinar recursos para avanzar en la obra que mejorará la calidad de vida de 4.500 vecinos. “Es muy importante que la gestión logre esta obra tan esperada con recursos propios; solo podemos agradecer el acompañamiento y el trabajo en equipo junto al Gobernador y los ministros Dib Ashur y Sergio Camacho”, manifestó el Presidente de Aguas del Norte.
De la presentación participó también el Gerente General de la Compañía, Juan Bazán; el Jefe de Distrito, Enrique Ortega y personal operativo.
En tanto, en Animaná se visitó la obra de optimización de la planta potabilizadora, que se encuentra paralizada ya que se ejecutaba con fondos nacionales del Enhosa, tiene más del 90% de avance y la provincia se hará cargo de finalizarla con recursos propios.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.