
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
El fundador de Wikileaks, encerrado por años en la embajada de Ecuador en Londres y actualmente en la cárcel de Belmarsh, en la capital británica. El tribunal superior en el caso contra la extradición se pronunció a favor de que apele.
El Mundo20/05/2024Los jueces habían aplazado una decisión sobre si Assange podía llevar su caso a otra audiencia de apelación.
Julian Assange obtuvo la victoria en su batalla en curso contra la extradición en el Reino Unido después de que los jueces del Tribunal Superior de Londres le concedieran permiso para apelar.
En marzo, dos jueces aplazaron una decisión sobre si Assange, que intenta evitar ser procesado en Estados Unidos por cargos de espionaje relacionados con la publicación de miles de documentos clasificados y diplomáticos, podría llevar su caso a otra audiencia de apelación.
Condiciones
A Assange se le había concedido permiso para apelar sólo si la administración Biden no podía proporcionar al tribunal garantías adecuadas “de que el solicitante Assange puede basarse en la primera enmienda, que el solicitante no se ve perjudicado en el juicio, incluida la sentencia, por razón de su nacionalidad, que se le conceden las mismas protecciones de libertad de expresión de la Primera Enmienda que a un ciudadano estadounidense, y que no se le impone la pena de muerte”.
Argumento legal
El argumento legal del lunes se centró en la cuestión de si a Assange se le permitirían protecciones de la primera enmienda. El equipo de Assange no cuestionó las garantías sobre la pena de muerte y aceptó que se trataba de una “promesa ejecutiva inequívoca”.
La primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos garantiza la libertad de expresión, religión, prensa, reunión y petición al gobierno.
Assange ha sido acusado de 17 cargos de espionaje y un cargo de uso indebido de computadora, lo que lo expone a un máximo de 175 años de prisión, por la publicación en su sitio web de un tesoro de documentos clasificados estadounidenses hace casi 15 años.
Los fiscales estadounidenses alegan que Assange, de 52 años, alentó y ayudó a la analista de inteligencia del ejército estadounidense, Chelsea Manning a robar cables diplomáticos y archivos militares que WikiLeaks publicó, poniendo vidas en riesgo.
Clarín
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".