
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
En plaza de la Democracia, se realizó un acto encabezado por el presidente de la Cámara de Senadores, vicegobernador Antonio Marocco.
Salta02/05/2024Con motivo de la conmemoración del 171ª aniversario de la sanción de la Constitución Nacional, hecho ocurrido el 1 de mayo de 1853, alumnos de tercer año de la escuela de comercio Nº 5076, Dr. Arturo Illia, prometieron lealtad a la Carta Magna, en el transcurso de un acto llevado a cabo este jueves en Plaza de la Democracia.
La actividad, efectuada en el marco de la Ley Nacional Nº27505/19, que instituye la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año, fue encabezada por el presidente del Senado, Vicegobernador Antonio Marocco y contó con la participación de senadores y diputados.
El acto comenzó con el izamiento de los pabellones, nacional, provincial y de la Paz, en los mástiles de la Plaza de la Democracia; continuó con la ejecución del himno nacional y marcha de Las Malvinas, para luego dar paso a palabras alusivas a cargo de la alumna, Romina Tolaba y del director de la institución Gabriel Tejerina.
Con posterioridad, el vicegobernador tuvo a su cargo la toma de la promesa, tras lo cual dirigió un mensaje a los jóvenes, a quienes pidió tener la responsabilidad de repensar un país que desde hace 40 años sostiene el sistema democrático.
Haciendo un repaso histórico, Marocco opinó que no fue fácil llegar en 1853 a la sanción de la Constitución Nacional, dado que se debió afrontar una lucha de intereses entre el interior y el puerto. Destacó en ese sentido el aporte de pensadores surgidos en el interior nacional, como el tucumano Juan Bautista Alberdi, el salteño Facundo de Zuviría, el santiagueño José Gorostiaga o el entrerriano Justo José de Urquiza.
“Nosotros expresamos como región un perfil de país que busca asegurar el respeto a las provincias y al federalismo” agregó y pidió a los jóvenes continuar y hacer realidad este “mojón” que deja la actual dirigencia provincial.
Finalmente, Marocco recordó que en el año 2021 en Salta se trabajó en la Reforma de la Constitución Provincial, en un texto que le puso frenos a la misma dirigencia política, siendo este un trabajo que los alumnos, como futuros ciudadanos, deben continuar.
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.