
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
El veterinario y Vicepresidente de la Asociación Gauchos de Güemes, en ‘No es una tarde cualquiera’, resaltó el cuidado que deben tener los propietarios de animales para garantizar el bienestar de sus mascotas.
Sociedad29/04/2024Este 29 de abril se celebra el Día Mundial de los Animales y, en la ocasión, el veterinario y vicepresidente de la Asociación Tradicionalista Gauchos de Güemes – Nicolás Huidobro – conversó con Aries sobre los cuidados que deben recibir.
“Cuando hablamos de tenencia responsable de animales, tenemos que velar por su alimentación para prevenir enfermedades, su plan sanitario, darles un lugar adecuado. Sabemos que, con las condiciones climáticas de Salta, es muy importante no olvidarse de los animales”, aseguró el especialista.
Señaló, en este sentido, que por más que el animal cuente con un espacio amplio para desarrollar sus actividades, se le hace necesario también compartir tiempo con su propietario.
“Es muy importante el vínculo social”, indicó Huidobro, y detalló: “La atención que le damos como propietarios no es solo alimento y agua, el animal es parte de la familia, el compartir con él genera una situación de bienestar, cepillarlo y demás, les sientan muy bien y fortalecen el vínculo”.
Por otro lado, el especialista abordó el cuidado de animales de gran porte, como los caballos, y aseguró que Salta los tiene muy ligados a su historia.
“Tenemos premisas para cumplir como un plan sanitario. Tenemos que tener, aparte de vacunas, un registro mediante una libreta sanitaria. Los animales deben estar marcados también”, finalizó Huidobro.
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.