
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


Por Aries, el secretario de Modernización del Estado Martín Güemes, señaló la importancia de la conectividad y la digitalización destacando el encuentro de la Mesa Provincial de Modernización.
Política18/04/2024
En diálogo con Estilo Desafío por Aries, el secretario de Modernización del Estado Martín Güemes, señaló la importancia de la conectividad y la digitalización destacando el encuentro que convocó a 55 municipios salteños y contó con más de 150 referentes de toda la Provincia.
“Encontramos que muchas veces hay problemas que los municipios no pueden resolver, que son comunes, y muchas veces aparece otro municipio, ya sea de Salta o de otra parte del país, que tiene una solución y que perfectamente es adaptable. Entonces generar ese ecosistema donde los gobiernos trabajan juntos, esa red nos pareció importante y hemos avanzado con buenos resultados”, expresó.
En este sentido destacó la importancia de articular con el Ministerio de Desarrollo Social para llevar “eficiencia e innovación a los temas sociales que hoy son tan acuciantes”.
“Hoy ya no se discute el valor de la conectividad y la digitalización” dijo y agregó “consideramos crítico el tema del desarrollo de habilidades digitales, no solo para las nuevas generaciones sino para toda la sociedad y especialmente en los emprendedores que son los que potencialmente pueden convertirse en una pequeña y mediana empresa que genere trabajo”.
Güemes adelantó que esta semana se realizará una capacitación para el sector como así también se avanzará en la firma digital a los funcionarios de Rosario de la Frontera “para que comiencen a despapelizar”.
“Al margen de las políticas que puedan ser muy distintas, hay un mensaje también de los ciudadanos que exigen que hagamos más con menos, que seamos más eficientes en la utilización de recursos, más austeros en algunos aspectos y creo que lo tomo que hay que reinventarse con algunas cuestiones. Por supuesto estamos en un contexto de una restricción de recursos muy fuerte y eso torna muy difícil la gestión”, señaló.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.