
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.


Es una iniciativa del Gobierno de la Provincia, el OVCM y la ATRAE, que tiene como propósito certificar, reconocer, promover, e incentivar conductas empresariales y del sector público inspiradas y guiadas en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y las personas LGBTIQ+.
Salta04/04/2024Funcionarias y funcionarios del Gobierno provincial firmaron un convenio con autoridades de Salta Exploraciones para la adhesión de la empresa minera al “Sello de espacios igualitarios y libres de violencia por motivos de género” (SEI).
La iniciativa de la Provincia, la ATRAE y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVCM) tiene como propósito certificar, reconocer, promover, e incentivar conductas empresariales y del sector público inspiradas y guiadas en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y diversidades. También, motivar a aquellas compañías y organismos que no poseen un enfoque sensible al género, para que puedan desarrollarlo.
“Con Salta Exploraciones, ya son cinco las que cuentan con el Sello: AbraSilver, Eramine, Tabes, y Arly S.A. Que una empresa más se sume, propicia el escenario ideal para que los privados entiendan la importancia de esta política pública con perspectiva de género. Y en ese camino debemos permanecer”, destacó Carrique.
El SEI se enfoca en tres aspectos: permite tener un panorama general de la discriminación y de los efectos diferenciados sufridos por las mujeres en el contexto de las actividades corporativas; brinda un diagnóstico de género, es decir, una evaluación de la sensibilidad al género, y posibilita pensar en medidas de transformación que los Estados, las compañías y otras partes interesadas podrían utilizar para lograr una igualdad de género sustantiva; y en tercer lugar, en el marco del análisis de la mirada de género, se obtendrán indicadores que admitan, luego, establecer directrices específicas.
Sassarini, por su parte, ponderó la agenda de género y la sustentabilidad ambiental como pilares fundamentales, “sobre todo en la construcción de la minería que se viene, con nuevos estándares que te posicionan en un lugar distinto dentro del mercado internacional”.
Se considerarán cuatro perspectivas: organizativa, laboral, procedimental, y de políticas adoptadas, haciendo foco en cuestiones trascendentales como la violencia laboral por motivos de género, conforme manda el recientemente ratificado Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo.
Por el Ejecutivo, rubricaron las y los titulares de las Mujeres, Géneros y Diversidad, de Minería y Energía, y de Trabajo, Itatí Carrique, Romina Sassarini, y Alfredo Batule, respectivamente; el coordinador de la Secretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, Juan Manuel Paredes; De Salta Perforaciones, la presidenta Liang Xue; y por la Alianza de Territorios Responsables América Latina-Europa (ATRAE), las directoras María Belén Jiménez, y Natalia Fuentes.
Por la empresa, estuvieron también la jefa de Relaciones Comunitarias, Soledad Nigro, y el abogado Manuel Alemandi.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.