
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
El partido se juega desde las 17 en "La Bombonera", con el arbitraje de Nazareno Arasa y el VAR a cargo de Mauro Vigliano.
Deportes30/03/2024Boca, séptimo con 16 puntos, recibe a San Lorenzo, noveno con 15 unidades, este sábado en el marco del clásico de la duodécima fecha del Grupo B de la Copa de la Liga.
El encuentro se disputa en el estadio "La Bombonera" desde las 17, con el arbitraje de Nazareno Arasa; mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR. El cotejo será transmitido por la señal deportiva, ESPN Premium y Cadena 3 Argentina en todas sus plataformas.
Gracias a cuatro victorias, cuatro empates y dos derrotas, Boca se encuentra séptimo con 16 puntos, a uno de la zona de Playoffs, mientras que San Lorenzo está noveno con 15. A falta de dos fechas para el final, este partido puede definir las aspiraciones de cada uno en la actual Copa de la Liga.
El “Xeneize” de Diego Martínez viene de ganarle 3-0 a Central Norte de Salta, el pasado sábado en Santiago del Estero, por los 32avos de final de la Copa Argentina. El mix entre titulares y suplentes que el ex entrenador de Huracán puso en cancha no sufrió sobresaltos y cumplió con las expectativas ante un rival de menor jerarquía como lo fue el de la Primera Nacional.
Para este encuentro ante San Lorenzo, el director técnico planea volver a su equipo ideal pero con dos cambios: Ezequiel Fernández ocupará el lugar del colombiano Jorman Campuzano mientras que Marcos Rojo volverá al primer equipo en lugar de Nicolás Valentini que, este miércoles, regresó de la gira con la Selección argentina por Estados Unidos.
Además, Cristián Lema, Luís Advíncula, Cristián Medina y Luca Langoni vuelven al once inicial en lugar de Aaron Anselmino, Jabes Saralegui, Vicente Taborda y el uruguayo Miguel Merentiel.
Por su parte, San Lorenzo viene de ganarle 1-0 a Sarmiento de Junín por el duelo correspondiente a la undécima fecha del Grupo B de la Copa de la Liga y sumó su segunda victoria al hilo en lo que va del torneo.
Para este partido ante Boca, el entrenador Ruben Darío Insua idea repetir la mayoría del equipo que venció al “Verde” en el estadio Pedro Bidegain pero aún mantiene la duda de si jugará Cristián Ferreira, que podría ser reemplazado por Francisco Perruzzi como enganche o por Nahuel Barrios como interno izquierdo.
Con información de Cadena 3
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El salteño Elizalde jugará ante su publico en el cierre de la ventana internacional de julio enfrentando a Uruguay este sábado en el estadio Padre Marteareana de Salta. El técnico del los Pumas, Felipe Contepomi, confirmó la presencia del jugador nacido en Tigres entre los 15 iniciales ante los Teros.
Desde hoy se encuentra habilitada la venta de entradas físicas en la sede de la Unión de Rugby de Salta, ubicada en avenida Uruguay 376. La boletería estará abierta de 10 a 14 y de 17 a 20 hs.
Ese período llegará a su fin luego del anuncio de la AFA que adelanta la vuelta de las dos hinchadas en algunos de los partidos de Primera División.
El delantero uruguayo, figura de Boca en el Mundial de Clubes, es observado por el club español. Tiene contrato hasta 2027 y una cláusula de salida de U$S 18 millones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.