
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
En la reunión se señaló como una de las principales problemáticas, el traslado de las y los estudiantes a sus respectivas sedes universitarias debido al fuerte incremento en el transporte al interior de la provincia.
Salta22/03/2024Atento a la situación socioeconómica del país, el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, se reunió con los intendentes de los departamentos de Orán y General San Martín, como así tmabién con legisladores nacionales y provinciales, y autoridades del municipio de Santa Victoria Este, del departamento de Rivadavia.
El Rector manifestó su preocupación ante la realidad de miles de estudiantes que ven afectada actualmente su cursada por la crisis económica. Una de las principales problemáticas que se está presentando tiene que ver con el traslado de las y los estudiantes a sus respectivas sedes universitarias debido al fuerte incremento en el transporte al interior de la provincia. Según informó la Autoridad Metropolitana de Transporte, el servicio de transporte fuera del Área Metropolitana de Salta tuvo un incremento promedio del 220%.
Ante ello, se analizó conjuntamente con los intendentes, legisladores, docentes y estudiantes distintas alternativas para ofrecer una propuesta de virtualidad con clases sincrónicas. Es por ello que los jefes comunales se comprometieron a crear y fortalecer los distintos puntos digitales que están presentes en sus localidades, o en los Centros de Extensión de la UNSa ya existentes, a los fines de posibilitar un cursado sincrónico a las y los estudiantes que se tienen que trasladar a Orán, Tartagal, la capital salteña o al resto de los municipios donde está presente la oferta académica de la UNSa.
“Nuestra prioridad siempre será que cada estudiante termine su carrera en tiempo y forma, por eso decidimos trasladarnos y analizar con cada uno de los actores que pueden facilitar a que ello se concrete”, expresó el Rector Daniel Hoyos, agradeciendo a quienes se hicieron eco de la invitación y se dieron el tiempo para definir políticas que permitan paliar la realidad que afrontan los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta.
De acuerdo a los datos de reinscriptos 2024, cuya localidad de procedencia es distinta a la localidad donde se dicta su carrera, son estudiantes de General San Martín, de Orán y el departamento Rivadavia que asisten a la Sede de Capital. Sumados al resto de los departamentos con estudiantes que deben trasladarse de su localidad a la capital salteña. Esta misma dinámica se da también en las facultades de Orán, Tartagal y las distintas extensiones aúlicas, pues la movilización de los estudiantes está atento al interés académico que persiguen.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.