
El cuadro ecuatoriano construyó la victoria con un primer tiempo perfecto, destacando el doblete de Gabriel Villamil y un gol de penal de Lisandro Alzugaray.


El ministro Peña y el presidente del Consejo Federal de Fútbol avanzaron en esta propuesta, en base a las gestiones iniciadas por el gobernador Gustavo Sáenz. También postuló a Salta para recibir el encuentro nacional de dirigentes de fútbol de todo el país.
Deportes14/03/2024El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña se reunió con el presidente ejecutivo del Consejo Federal de Fútbol, Pablo Toviggino, para analizar la situación actual del fútbol salteño y avanzar en el desarrollo de este deporte en toda la provincia.
“Tovigginio a través de un trabajo con las ligas de toda la provincia, conoce la dirigencia salteña, el trabajo en las ligas y a los clubes salteños”, sostuvo el ministro Peña, quien señaló que se analizó la posibilidad de que Salta reciba este año a dirigentes de fútbol de todo el país en un encuentro nacional, como se hizo anteriormente en la provincia de San Juan.
Otro tema de interés para el deporte provincial, es la posibilidad de que Salta forme parte de una eventual presencia en el interior de la copa del Mundo obtenida en Qatar. Son gestiones que lleva adelante el gobernador Gustavo Sáenz.
Estos encuentros con referentes del deporte argentino, van en línea con una política provincial de federalizar las disciplinas deportivas, señaló el ministro Peña, quien estuvo acompañado en esta última reunión, por el presidente de Gimnasia y Tiro, Marcelo Mentesana y por Osvaldo Romano, delegado de Salta en el Consejo Federal de Fútbol
Se destacan varios hechos deportivos en el último año, puntualmente en el fútbol, el reciente ascenso de Gimnasia y Tiro a la Primera Nacional y la buena campaña que realizó Talleres de Metán en el Regional Amateur, llegando a la final de la Región Norte, algo histórico para el fútbol del sur provincial. En el encuentro con Toviniggino, hablaron de estos temas y de la situación actual del fútbol salteño en general.
Peña destacó “la importancia de trazar una línea de trabajo con una mirada federal en las diferentes ligas de la provincia de Salta, realizando reuniones y mesas de trabajos, para que más equipos del interior tengan la posibilidad de aspirar a jugar no solo un Regional Amateur, sino un Federal A o una Primera Nacional”.
Osvaldo Romano, Delegado Provincial de Salta en el Consejo Federal destacó “la posibilidad de contar con este espacio de diálogo, la presencia y el acompañamiento del Gobierno de Salta, reflejando que en nuestra provincia el deporte es una política de Estado”. Además, el dirigente destacó “estos espacios y que el acompañamiento del Gobierno, nos permiten gestionar capacitaciones para dirigentes, formadores, jugadores y a la familia del fútbol en sí, generando un impacto en la comunidad y apostando al crecimiento regional. Además de poder tener la posibilidad de postular a Salta para cualquier evento de gran magnitud”.
Trabajar en la reunión de dirigentes de fútbol argentino que lleva adelante el Consejo, como se hizo por última vez en San Juan, realizarlo este año en Salta. A donde llegaría clubes del interior de todo el país.

El cuadro ecuatoriano construyó la victoria con un primer tiempo perfecto, destacando el doblete de Gabriel Villamil y un gol de penal de Lisandro Alzugaray.

Enzo Pérez y Marcos Acuña están en condiciones para regresar al equipo, por lo que ambos están en la lista de concentrados.

Argentinos Juniors remontó en Arroyito y se clasificó a la primera final de Copa Argentina de su historia con merecido triunfo por 2-1 ante Belgrano de Córdoba.
Boca Juniors tiene un motivo para celebrar el pase de Argentinos Juniors a la final de la Copa Argentina. La victoria del Bicho podría darle una "mano" gigante en la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Marcha atrás: la dirigencia de Atlético Tucumán ratificó a Lucas Pusineri como entrenador mientras busca un acuerdo

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.