
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.


Salud Pública firmó un convenio con esa casa de altos estudios en el que acuerdan el desarrollo de la Práctica Final Obligatoria (PFO) en hospitales y centros de salud de la provincia. También se hará un campamento sanitario como espacio integrador formativo.
Salta04/03/2024
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio general y uno específico con la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) para el desarrollo de la Práctica Final Obligatoria (PFO) y del campamento sanitario de la carrera de Medicina en establecimientos públicos de salud de la provincia.
La duración del convenio es de cuatro años, desde el momento de su firma, es decir, hasta el 28 de febrero de 2028.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, celebró la firma del convenio y dijo que “son entre 20 y 25 estudiantes los que vendrán, desde abril hasta noviembre, quienes realizarán sus prácticas profesionales en diferentes hospitales y centros de salud de nuestra provincia. Durante esta instancia podrán enriquecerse con la realidad sanitaria y cultural que tenemos en Salta”.
También, explicó que “desde Salud Pública les brindaremos vivienda, alimentación y les ofreceremos las mejores condiciones para que tengan una gran experiencia durante sus prácticas”.
Dorigato comentó que los estudiantes residen en la provincia de Buenos Aires y algunos son brasileños. “Esta experiencia enriquecerá su vida personal y su experiencia profesional”, afirmó.
Por su parte, el director de la Escuela Superior de Medicina de la UNMdP, Adrián Alasino, expresó que “este convenio permitirá que nuestros estudiantes realicen la práctica rotatoria del último año, en hospitales de Salta, para culminar su formación. Ya han aprobado todas las materias y sólo queda esta instancia para que reciban su título”.
Agregó que, “este convenio es beneficioso para las dos partes. El Ministerio hace su apuesta a futuro para tener más recurso humano en la provincia y a nosotros nos ayuda a que los estudiantes apliquen sus conocimientos en territorio”.
La PFO es la extensión orgánica del sistema educativo a instituciones sanitarias de la provincia, para que los estudiantes realicen sus prácticas -en territorio- como ciclo complementario a la formación que reciben, bajo la organización y el control de la UNMdP.
El Campamento Sanitario es un espacio de convivencia y trabajo comunitario, realizado en territorio-comunidad, por un grupo de estudiantes, quienes estarán acompañados por los docentes de la carrera de Medicina de la UNMdP en zonas rurales.
El acta acuerdo fue firmada, en la Casa de Gobierno de Salta, por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; por el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti y por el director de la Escuela Superior de Medicina de la UNMdP, Adrián Alasino.

La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.

A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.

La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.

Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El Gobierno anunció la creación inmediata de una Comisión Técnica para elaborar un nuevo convenio que reemplace al vigente desde 2005, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario. Además, se informó que el IPS canceló lo adeudado.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.