
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
Va rn línea con lo presentado por la UIA, la Cámara de Comercio y el Colegio de Abogados; "reconoce las distorsiones que implicaba la capitalización de intereses y las restricciones que suponía para cualquier empresa la contratación de personal".
Política01/03/2024"Estas restricciones además atentaban directamente contra la potencialidad del trabajo", según explicaron.
"Este fallo de la Corte viene a enmarcar correctamente y a desechar un criterio que se tomó en los tribunales de trabajo nacionales, respecto a los intereses de las indemnizaciones pese a las críticas que esto suscitó", agregaron.
"Celebramos la decisión y consideramos debe servir como guía para recalcular los intereses en los juicios por despidos que se sucedan de acá en adelante", sostuvieron desde la UIA en un comunicado.
Asimismo, consideran que la decisión da cuenta de "la necesidad de un replanteo estratégico de la política laboral en nuestro país, porque en los últimos años sólo creció el empleo público y la informalidad laboral, consecuencia de la falta de realismo y la no adaptación a las nuevas necesidades laborales en los diferentes sectores".
Hoy por hoy, "la Argentina tiene que tener un sistema laboral acorde al siglo XXI y que respete los derechos del trabajador", ya que en la informalidad, "no hay derechos y el sistema actual lo fomenta", concluyeron.
Ámbito
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.